Diaz De Vivar Gustavo
Cerebro de pan - Diaz De Vivar Gustavo
El deterioro cerebral puede ser prevenido en gran medida por las elecciones que hacemos a diario.
No hay duda del preponderante deterioro cerebral de la sociedad moderna ha sido la introducción del trigo e la dieta humana.
Debido a la hibridación y a la tecnología genética moderna del trigo que se consume no tiene similitud genética, ni estructural ni química alguna, con lo que los cazadores o recolectores del pasado podrían haberse encontrado en el camino.
Y ahì radica el problema: estamos estimulando cada vez más a nuestro organismo con ingredientes que genéticamente no está preparado para consumir.
El gluten es el “Germen silencioso”, pues puede infligirte daños duraderos sin que te des cuenta.
Coma alimentos bajos en hidratos de carbono y grasa elige alta calidad. para el cuidado de su Cerebro incluya los siguientes alimentos:
Verduras de hoja verde, espinacas, coles de Bruselas, espárragos, ajo, jengibre y jimica
frutas bajas en azúcar: aguacate, pimientos, tomates, calabaza, calabacín, limones y limas
Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, mantequilla orgánica, leche de almendras, aceitunas, nueces y mantequillas de frutos secos
Proteínas: huevos enteros, pescado salvaje, mariscos, carne de animales alimentados con pasto, aves de caza y aves de corral
Hierbas, especias y condimentos: mostaza, rábano picante, (si están libres de gluten y trigo y si tienen la soja o el azúcar)
Libro: cerebro de pan
Autor: DR: David Perlmutter
----------------------------------------------
El autor del libro “Cerebro de pan”, David Perlmutter, asegura que el consumo de pastas, harinas refinadas y arroz e incluso la fruta atentan silenciosamente contra la salud.
El médico neurólogo, David Perlmutter, a su juicio, la saturación de ingredientes inflamatorios como el gluten, irritan el cerebro. El origen de enfermedades como cefaleas, ansiedad, depresión, hiperactividad, déficit de atención, alzheimer y diabetes tipo, están ligadas a ello.
Perlmutter atribuye la reacción del cuerpo ante los carbohidratos, a que los cereales en la actualidad han sido modificados por la mezcla de cepas y ya no son los mismos que años atrás.
Cerebro de pan - Diaz De Vivar Gustavo
El deterioro cerebral puede ser prevenido en gran medida por las elecciones que hacemos a diario.
No hay duda del preponderante deterioro cerebral de la sociedad moderna ha sido la introducción del trigo e la dieta humana.
Debido a la hibridación y a la tecnología genética moderna del trigo que se consume no tiene similitud genética, ni estructural ni química alguna, con lo que los cazadores o recolectores del pasado podrían haberse encontrado en el camino.
Y ahì radica el problema: estamos estimulando cada vez más a nuestro organismo con ingredientes que genéticamente no está preparado para consumir.
El gluten es el “Germen silencioso”, pues puede infligirte daños duraderos sin que te des cuenta.
Coma alimentos bajos en hidratos de carbono y grasa elige alta calidad. para el cuidado de su Cerebro incluya los siguientes alimentos:
Verduras de hoja verde, espinacas, coles de Bruselas, espárragos, ajo, jengibre y jimica
frutas bajas en azúcar: aguacate, pimientos, tomates, calabaza, calabacín, limones y limas
Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, mantequilla orgánica, leche de almendras, aceitunas, nueces y mantequillas de frutos secos
Proteínas: huevos enteros, pescado salvaje, mariscos, carne de animales alimentados con pasto, aves de caza y aves de corral
Hierbas, especias y condimentos: mostaza, rábano picante, (si están libres de gluten y trigo y si tienen la soja o el azúcar)
Libro: cerebro de pan
Autor: DR: David Perlmutter
----------------------------------------------
El autor del libro “Cerebro de pan”, David Perlmutter, asegura que el consumo de pastas, harinas refinadas y arroz e incluso la fruta atentan silenciosamente contra la salud.
El médico neurólogo, David Perlmutter, a su juicio, la saturación de ingredientes inflamatorios como el gluten, irritan el cerebro. El origen de enfermedades como cefaleas, ansiedad, depresión, hiperactividad, déficit de atención, alzheimer y diabetes tipo, están ligadas a ello.
Perlmutter atribuye la reacción del cuerpo ante los carbohidratos, a que los cereales en la actualidad han sido modificados por la mezcla de cepas y ya no son los mismos que años atrás.