Back to photostream

ALA-48 (803 y 402 ESCUADRÓN DE FUERZAS AÉREAS)

ALA-48 (803 y 402 ESCUADRÓN DE FUERZAS AÉREAS)

 

ARMAMENTO DE LOS LOBOS: Ametralladoras M3M de 12,70 mm o MAG-58 de 7.62 mm

La ametralladora flexible M3M ha sido adoptada por la Fuerza Aérea y la Marina estadounidenses con la designación GAU-21/A para emplearse desde afustes de pedestal a bordo de helicópteros.

 

El NH90 es el helicóptero más moderno del Ejército del Aire y del Espacio, denominada Lobo por la Fuerza Aérea, opera en el 803 Escuadrón del Ala 48 situado en la base de Cuatro Vientos.

Las principales misiones de este helicóptero son la búsqueda y salvamento, aeroevacuaciones médicas, operaciones aéreas especiales y misiones de recuperación de personal. Dispone de una cabina digital representa los datos de performance, mantenimiento, misión y equipos, célula de fibra de vidrio o carbono o fly by wire.

También cuenta con una cuarta vía de piloto automático que permite al piloto la descarga de trabajo en situaciones críticas del vuelo y es un helicóptero todo tiempo gracias a los radares de navegación y meteorológico y a un sistema antihielo que permite la operación en cualquier situación.

Cuenta con capacidades adicionales como tanques de combustible externos, gancho baricentro para el transporte de cargas, rampa y hatch trasero, dispensador de chaff y bengalas y plegado de cola y palas del rotor principal para la operación en buques de la Armada.

Los seis NH90 en servicio ya pertenecen al conocido como Estándar 2 del helicóptero, que cuenta con Flir táctico, comunicaciones cifradas por satélite, sistema de radioayudas Tacan y grúa de rescate de doble gancho. El Ejército del Aire recibirá dentro del segundo lote contratado por el Ministerio de Defensa otra media docena más ya del Estándar 3 entre 2024 y 2026, y contempla actualizar toda la flota a esta última configuración que incluirá además nuevos sistemas IFF (identificador amigo-enemigo), suite de guerra electrónica y sistema contramedidas, entre otras mejoras.

El NH90, desarrollado por NH Industries, consorcio que engloba a Airbus Helicopters, Leonardo Helicopters y Fokker Aerostructures, fue diseñado para cumplir con los requisitos de la OTAN de un helicóptero militar polivalente, moderno y de tamaño mediano, tanto en operaciones terrestres como marítimas.

El vehículo principal para las versiones TTH (transporte táctico) y NFH (helicóptero de fragata de la OTAN) es un aparato bimotor que incorpora características innovadoras como ayudas de vuelo de misión avanzadas y un sistema de control fly-by-wire con piloto automático de 4 ejes, junto con sistemas de diagnóstico y monitoreo a bordo.

Beneficiándose de un enfoque moderno de los materiales, el fuselaje compuesto del NH90 tiene menos piezas y un peso estructural más bajo, lo que resulta en un 30 % más de resistencia en comparación con un fuselaje metálico, además de una mayor resistencia al daño de batalla, entre otros beneficios. Las palas compuestas del rotor tienen una mayor resistencia a la fatiga, tolerancia al daño y vida útil de los componentes, así como un rendimiento aerodinámico mejorado.

Versátil y compacto, es lo suficientemente pequeño como para caber en el hangar de una fragata de la OTAN, pero con un volumen de cabina para albergar a 20 soldados totalmente equipados o un sistema de misión marítima. Su amplia cabina modular, grandes puertas corredizas a cada lado y rampa trasera lo convierten en el helicóptero militar más accesible disponible.

Capacidad de supervivencia de la operación

Evitación de la detección: el NH90 presenta la firma de radar más baja de su clase gracias a la estructura del avión completamente compuesta en forma de diamante del helicóptero. Además, los dispositivos supresores de infrarrojos y las tomas de aire verticales del motor contribuyen aún más a reducir las firmas acústicas e infrarrojas del NH90.

Autoprotección: el conjunto avanzado de autoprotección del helicóptero está compuesto por receptores de advertencia de radar y láser, un sistema de detección de lanzamiento de misiles y dispensadores de bengalas/chaff.

Capacidad de supervivencia: la redundancia inherente de los controles fly-by-wire (cuatro canales analógicos/digitales segregados) aumenta considerablemente la capacidad de supervivencia si el NH90 es atacado por armas pequeñas. Todos los sistemas y subsistemas son redundantes y segregados; mientras que se proporciona blindaje tanto para la tripulación como para las tropas.

La estructura compuesta a prueba de choques (que evita que los componentes pesados rompan la cabina), combinada con un equipo de flotación altamente efectivo, brinda el mejor nivel de supervivencia de la tripulación en su clase.

Integración y mantenimiento

El conjunto de aviónica integrado y la cabina de cristal del NH90 facilitan la interacción intuitiva con los sistemas del helicóptero y el conjunto de comunicaciones, junto con las ayudas para el vuelo, la navegación y la misión. Esto permite una gestión eficaz del entorno de la cabina para el éxito de la misión y la seguridad en todas las condiciones de funcionamiento.

Las estaciones de trabajo altamente integradas y el uso de la fusión de datos aumentan la velocidad, la precisión y la cantidad de datos que se pueden procesar y mostrar en pantallas configurables. Esto es vital para operaciones autónomas y conjuntas efectivas en entornos terrestres y marítimos.

La carga de trabajo del piloto se reduce drásticamente mediante el uso de una interfaz hombre-máquina optimizada, lo que permite que el NH90 NFH vuele en misiones de guerra naval día y noche con una tripulación de un piloto, un coordinador táctico en la cabina y un operador de sensores en la estación de trabajo de la cabina. . También es posible una configuración con dos pilotos y dos operadores tácticos en la cabina.

Como plataforma común para todas las misiones, las versiones de transporte táctico (TTH) y helicóptero fragata de la OTAN (NFH) del NH90 utilizan sistemas comunes, lo que facilita el diseño paralelo y simplifica su huella de apoyo logístico.

Tener un sistema de capacitación central para pilotos y técnicos de mantenimiento, junto con un sistema central de mantenimiento y repuestos, reduce significativamente los costos del ciclo de vida.

Características

Velocidad máxima de crucero (a 10.000 kg): 300 km/h

Alcance máximo (interno): 982 kilometros

Gama Ferry (tanques de combustible auxiliares internos): 1.600 kilómetros

Dimensiones externas (torneado del rotor): Longitud 19,56 m; ancho 16,30m; altura 5,31m

506 views
6 faves
0 comments
Uploaded on February 1, 2025
Taken on February 28, 2024