dgcampillo
Just Singing
© All rights reserved
_____________________________________________________________________
Los Samburus se tratan del grupo étnico que vive más al N de Kenia, de entre los que hablan la lengua Maa y sus variantes (maasais y turkanas) Su lugar de procedencia, así como cuándo se separaron de sus hermanos los nómadas maasais, constituye un enigma, aunque parece que ambos grupos guardan bastantes puntos en común con algunas tribus del Sudán. La tradición samburu nos dice que provienen de un lugar llamado Pagaa, y que emigraron a causa de la sequía y del hambre. La estrecha relación entre los maasais y los samburus está abonada por el empleo de una lengua casi idéntica y por la observancia de costumbres comunes
La sociedad samburu constituye una gerontocracia. Por su parte, las mujeres no poseen un papel relevante en la sociedad samburu, ya que su destino es cambiar de clan.- Como sucede con casi todas las tribus de origen nilótico, bantú o cushita, la sociedad está estratificada de acuerdo con la edad y el individuo goza de diferentes “estados sociales” a lo largo de su vida. Así, tras la etapa nkaraí (niño) sobreviene la de layieni (chico joven, pastor) y más tarde la de lmurran (circuncidado, guerrero). Este periodo abarca de la adolescencia a la primera juventud. El grado final es el de lpayan (hombre casado), individuo responsable de la tribu.
Se trata de una de las primeras fotos que hice en el mundo de la réflex digital... así que no hay que hacerle mucho caso al EXIF :P
Un saludo
Just Singing
© All rights reserved
_____________________________________________________________________
Los Samburus se tratan del grupo étnico que vive más al N de Kenia, de entre los que hablan la lengua Maa y sus variantes (maasais y turkanas) Su lugar de procedencia, así como cuándo se separaron de sus hermanos los nómadas maasais, constituye un enigma, aunque parece que ambos grupos guardan bastantes puntos en común con algunas tribus del Sudán. La tradición samburu nos dice que provienen de un lugar llamado Pagaa, y que emigraron a causa de la sequía y del hambre. La estrecha relación entre los maasais y los samburus está abonada por el empleo de una lengua casi idéntica y por la observancia de costumbres comunes
La sociedad samburu constituye una gerontocracia. Por su parte, las mujeres no poseen un papel relevante en la sociedad samburu, ya que su destino es cambiar de clan.- Como sucede con casi todas las tribus de origen nilótico, bantú o cushita, la sociedad está estratificada de acuerdo con la edad y el individuo goza de diferentes “estados sociales” a lo largo de su vida. Así, tras la etapa nkaraí (niño) sobreviene la de layieni (chico joven, pastor) y más tarde la de lmurran (circuncidado, guerrero). Este periodo abarca de la adolescencia a la primera juventud. El grado final es el de lpayan (hombre casado), individuo responsable de la tribu.
Se trata de una de las primeras fotos que hice en el mundo de la réflex digital... así que no hay que hacerle mucho caso al EXIF :P
Un saludo