1955-1959: PRAKTICA FX2. VEB Kamera-Werke Niedersedlitz. Dresden (Alemania Oriental)
Cámara réflex de 35mm (SLR) producida en Drede por la empresa cuyo ascendiente sería la KW fundada por Paul Guthe y Benno Thorsch tras la Primera Guerra Mundial y que, más tarde, sería vendida al americano Charles Noble cuando sus fundadores, de origen judíos, se ven obligados a huir de la Alemania Nazi. Durante esta etapa lanza las Praktiflex, diseñadas por Thorsh y que se convierten en una de las primeras réflex del formato universal, tan solo precedidas por la Kine-Exakta de Ihagee. Finalmente, tras la división alemana, la empresa es nacionalizada por el nuevo régimen, convirtiéndose en VEB Kamera-Werke Niedersedlitz y ya en los años sesenta queda englobada, junto a la Ihagee, la Zeiss-Ikon que quedó dentro de la Alemania y otras dentro del grupo Pentacon.
La cámara mostrada equipada un objetivo Carl Zeiss Jena Tessar de 50mm f/2,8 y un obturador mecánico horizontal y diafragma semi-automático que ofrecía velocidades de 1/2s a 1/500s más B y sincronizaciones de flash F,X con dos conectores coaxiales. Disponía de un visor tipo cintura fijo sin retorno automático de espejo.
1955-1959: PRAKTICA FX2. VEB Kamera-Werke Niedersedlitz. Dresden (Alemania Oriental)
Cámara réflex de 35mm (SLR) producida en Drede por la empresa cuyo ascendiente sería la KW fundada por Paul Guthe y Benno Thorsch tras la Primera Guerra Mundial y que, más tarde, sería vendida al americano Charles Noble cuando sus fundadores, de origen judíos, se ven obligados a huir de la Alemania Nazi. Durante esta etapa lanza las Praktiflex, diseñadas por Thorsh y que se convierten en una de las primeras réflex del formato universal, tan solo precedidas por la Kine-Exakta de Ihagee. Finalmente, tras la división alemana, la empresa es nacionalizada por el nuevo régimen, convirtiéndose en VEB Kamera-Werke Niedersedlitz y ya en los años sesenta queda englobada, junto a la Ihagee, la Zeiss-Ikon que quedó dentro de la Alemania y otras dentro del grupo Pentacon.
La cámara mostrada equipada un objetivo Carl Zeiss Jena Tessar de 50mm f/2,8 y un obturador mecánico horizontal y diafragma semi-automático que ofrecía velocidades de 1/2s a 1/500s más B y sincronizaciones de flash F,X con dos conectores coaxiales. Disponía de un visor tipo cintura fijo sin retorno automático de espejo.