1929: RolleiFlex I o Rollei Original. Franke & Heidecke. Braunschweig, Alemania
Esta cámara alcanzó su gloria nada más ser lanzada y se convirtió en el ejemplo a seguir por toda máquina reflex de doble objetivo que quisiera tener una oportunidad en el campo profesional de la fotografía o cumplir con los requerimientos de aficionados avanzados.
Era una cámara que consagró el formato medio del 6x6 por ser cuatro veces mayor que el 35 mm y permitir más precisas ampliaciones. Su visor de pantalla, pese a proporcionar una imagen invertida de espejo, era luminosa y simplificaba enormemente el enfoque de su objetivo Carl Zeiss Jena Tessar de 7,7 cm y f/3,8. Incorporaba un obturador Compur que proporcionaba una velocidad máxima de 1/300 seg. El arrastre de la película se efectuaba en este primer modelo mediante una rueda que sería sustituida por una manivela en modelos siguientes.
La calidad de su óptica, su fiabilidad mecánica, la resistencia de su construcción metálica y la extensa gama de accesorios la convirtieron en el top de la fotografía del formato medio.
En los Estados Unidos se comercializó en 1929 por 75 $.
A través de este link se puede acceder a la que se presentó unos años más tarde para ofrecer una gama de bajo coste o Rolleicord. En este tipo de cámaras, las mejoras serían constantes y también podemos ver un modelo de 1952 o Rolleiflex TLR 2,8C e incluso una compacta de 35mm comercializada como Rollei 35.
1929: RolleiFlex I o Rollei Original. Franke & Heidecke. Braunschweig, Alemania
Esta cámara alcanzó su gloria nada más ser lanzada y se convirtió en el ejemplo a seguir por toda máquina reflex de doble objetivo que quisiera tener una oportunidad en el campo profesional de la fotografía o cumplir con los requerimientos de aficionados avanzados.
Era una cámara que consagró el formato medio del 6x6 por ser cuatro veces mayor que el 35 mm y permitir más precisas ampliaciones. Su visor de pantalla, pese a proporcionar una imagen invertida de espejo, era luminosa y simplificaba enormemente el enfoque de su objetivo Carl Zeiss Jena Tessar de 7,7 cm y f/3,8. Incorporaba un obturador Compur que proporcionaba una velocidad máxima de 1/300 seg. El arrastre de la película se efectuaba en este primer modelo mediante una rueda que sería sustituida por una manivela en modelos siguientes.
La calidad de su óptica, su fiabilidad mecánica, la resistencia de su construcción metálica y la extensa gama de accesorios la convirtieron en el top de la fotografía del formato medio.
En los Estados Unidos se comercializó en 1929 por 75 $.
A través de este link se puede acceder a la que se presentó unos años más tarde para ofrecer una gama de bajo coste o Rolleicord. En este tipo de cámaras, las mejoras serían constantes y también podemos ver un modelo de 1952 o Rolleiflex TLR 2,8C e incluso una compacta de 35mm comercializada como Rollei 35.