1- LO QUE SE APRENDE CUANDO LOGRAMOS UN LIFER!!Una vez identificada la especie voy a mostrar una nueva serie Y TODO LO QUE SE APRENDE CUANDO NOS TOCA HACER UNA REVISION ANTE ALGO QUE NO TENIAMOS.!!
Orden:Accipitriformes
Familia:Accipitridae
Género:Buteo
Nombres comunes:Aguililla Ala Ancha, aguililla ala-ancha, Aguililla Aluda, Aguilucho alas anchas, Busardo Aliancho, Gavilán ala ancha, Gavilán Aliancho, Gavilán Aludo, Gavilán Bobo, Gavilán de Alas Anchas, Guaraguao de Bosque
Nombre cientifico:Buteo platypterus
STATUS: EN NUESTRO PAIS HAY REGISTRO Y ES VAGANTE Y SE LE CONOCE COMO GAVILAN BOBO.
Nombre Ingles: Broad-winged Hawk
Lugar de Captura: Hacienda Algarrobo, Manizales, Colombia
Por :Cimarron mayor Panta
LO QUE UNO APRENDE ANTE UNA NUEVA ESPECIE. CONFIRMADO ESTA, EL QUE NO SABE LO QUE BUSCA NO SABE LO QUE ENCUENTRA!!!
1- Lo primero es que hay registro de esta especie en nuestro país con estatus de VAGANTE Y LLAMADO GAVILAN BOBO
QUE ES VAGANTE?? Una especie que se ha 0bservado en nuestra Isla MENOS DE CINCO VECES o que se observa menos de una vez cada 5 AÑOS!!
2-Aprendi que migran largas distancias, excepto las subespecies del Caribe. Vuelan en grandes flotas. Con vientos favorables, enormes cantidades de decenas de miles pueden ser vistos en sus rutas de vuelo.
3- Aprendí que no tenemos sub especies de este buteo en nuestra isla, pero hay 4 sub especies que no migran y estan confinadas al Caribe.( CUBA,PUERTO RICO, ANTIGUA,DOMINICA)
Se conocen seis subespecies de Buteo platypterus:
Buteo platypterus platypterus - del centro-sur de Canadá hasta el sur de Estados Unidos; invernante hasta Brasil y Bolivia.
EN EL CARIBE:
Buteo platypterus cubanensis - Cuba
Buteo platypterus brunnescens - Puerto Rico
Buteo platypterus insulicola - Antigua
Buteo platypterus rivierei - Dominica, Martinica y Santa Lucía.
Buteo platypterus antillarum - de Saint Vincent y Grenada hasta Tobago.
4-Los halcones de alas anchas protegerán sus nidos en un espectáculo de agresión (es decir, buceo y persecución) hacia cualquier sospecha de amenaza, pero generalmente no harán contacto físico. Los depredadores de huevos y pichones incluyen mapaches , cuervos , puercoespines y osos negros americanos . Se ha sabido que los adultos caen a los halcones de cola roja , a los grandes búhos de cuernos , a las águilas calvas , ya las águilas de oro( golden eagle) . Se necesitarán las crías de cinco a seis semanas antes de que puedan salir del nido. Algunos jóvenes, incluso después de ese tiempo, permanecerán en el área del nido durante varias semanas más.
5-También llamada Águila Cueresmera en el Tolima, es una especie migratoria que puede ser observada en Colombia entre los meses de octubre y abril. Su nombre significa Gavilán de alas anchas y deriva del témino Buteo = Gavilán y de la raíces griegas Platus: Ancho y Pteron: Ala.
6-Es una especie migratoria de larga distancia que inverna en centro y sur América para lo cual recorre hasta 8800 Km siguiendo la ruta continental sobre Centroamérica. Los individuos de esta especie vuelan en circulos siguiendo corrientes de aire por lo que los patrones de migración están altamente relacionados con la velocidad y dirección del viento.
Abrazos de cimarron Mayor Panta
1- LO QUE SE APRENDE CUANDO LOGRAMOS UN LIFER!!Una vez identificada la especie voy a mostrar una nueva serie Y TODO LO QUE SE APRENDE CUANDO NOS TOCA HACER UNA REVISION ANTE ALGO QUE NO TENIAMOS.!!
Orden:Accipitriformes
Familia:Accipitridae
Género:Buteo
Nombres comunes:Aguililla Ala Ancha, aguililla ala-ancha, Aguililla Aluda, Aguilucho alas anchas, Busardo Aliancho, Gavilán ala ancha, Gavilán Aliancho, Gavilán Aludo, Gavilán Bobo, Gavilán de Alas Anchas, Guaraguao de Bosque
Nombre cientifico:Buteo platypterus
STATUS: EN NUESTRO PAIS HAY REGISTRO Y ES VAGANTE Y SE LE CONOCE COMO GAVILAN BOBO.
Nombre Ingles: Broad-winged Hawk
Lugar de Captura: Hacienda Algarrobo, Manizales, Colombia
Por :Cimarron mayor Panta
LO QUE UNO APRENDE ANTE UNA NUEVA ESPECIE. CONFIRMADO ESTA, EL QUE NO SABE LO QUE BUSCA NO SABE LO QUE ENCUENTRA!!!
1- Lo primero es que hay registro de esta especie en nuestro país con estatus de VAGANTE Y LLAMADO GAVILAN BOBO
QUE ES VAGANTE?? Una especie que se ha 0bservado en nuestra Isla MENOS DE CINCO VECES o que se observa menos de una vez cada 5 AÑOS!!
2-Aprendi que migran largas distancias, excepto las subespecies del Caribe. Vuelan en grandes flotas. Con vientos favorables, enormes cantidades de decenas de miles pueden ser vistos en sus rutas de vuelo.
3- Aprendí que no tenemos sub especies de este buteo en nuestra isla, pero hay 4 sub especies que no migran y estan confinadas al Caribe.( CUBA,PUERTO RICO, ANTIGUA,DOMINICA)
Se conocen seis subespecies de Buteo platypterus:
Buteo platypterus platypterus - del centro-sur de Canadá hasta el sur de Estados Unidos; invernante hasta Brasil y Bolivia.
EN EL CARIBE:
Buteo platypterus cubanensis - Cuba
Buteo platypterus brunnescens - Puerto Rico
Buteo platypterus insulicola - Antigua
Buteo platypterus rivierei - Dominica, Martinica y Santa Lucía.
Buteo platypterus antillarum - de Saint Vincent y Grenada hasta Tobago.
4-Los halcones de alas anchas protegerán sus nidos en un espectáculo de agresión (es decir, buceo y persecución) hacia cualquier sospecha de amenaza, pero generalmente no harán contacto físico. Los depredadores de huevos y pichones incluyen mapaches , cuervos , puercoespines y osos negros americanos . Se ha sabido que los adultos caen a los halcones de cola roja , a los grandes búhos de cuernos , a las águilas calvas , ya las águilas de oro( golden eagle) . Se necesitarán las crías de cinco a seis semanas antes de que puedan salir del nido. Algunos jóvenes, incluso después de ese tiempo, permanecerán en el área del nido durante varias semanas más.
5-También llamada Águila Cueresmera en el Tolima, es una especie migratoria que puede ser observada en Colombia entre los meses de octubre y abril. Su nombre significa Gavilán de alas anchas y deriva del témino Buteo = Gavilán y de la raíces griegas Platus: Ancho y Pteron: Ala.
6-Es una especie migratoria de larga distancia que inverna en centro y sur América para lo cual recorre hasta 8800 Km siguiendo la ruta continental sobre Centroamérica. Los individuos de esta especie vuelan en circulos siguiendo corrientes de aire por lo que los patrones de migración están altamente relacionados con la velocidad y dirección del viento.
Abrazos de cimarron Mayor Panta