1- LIFER!! EL SALTARIN MILITAR Es la única especie del género Ilicura. ES ENDEMICA de Brasil.Ejecutan ritos nupciales con danzas espectacularesvolando al largo de las mismas y ejecutando “loopings” para allá y para acá.
Orden:Passeriformes
Familia:Pipridae
Género:Ilicura
Nombres comunes:Saltarín militar(Ilicura militaris),saltarín militar,tangarazinho, “saíra-licúria”, “estalador”, tangará-arco-íris macho
Nombre Cientifico: Ilicura militaris
Nombre Ingles:Pin-tailed manakin male
ESTATUS: ENDEMICA DE BRASIL Y EL UNICO MIEMBRO DEL GENERO ILICURA!
Lugar de captura: Morretes, Paraná, Curitiba, Brasil
Por. Cimarron mayor Panta.
LIFER Y ENDEMICA DE BRASIL! EL SALTARIN MILITAR
El saltarín militar (Ilicura militaris), también denominado tangarazinho (Brasil) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Pipridae. Es la única especie del género Ilicura. Es endémica de Brasil.
La hembra mide 11 y el macho 12,5 cm. El macho es negro por arriba con la frente, el bajo dorso y la rabadilla rojos y las plumas de vuelo oliva; la face es gris y blanco sucio por abajo. Las plumas centrales de la cola son más largas. La hembra es oliva intenso por arriba, face y garganta grisáceas; blanca por abajo, la cola es menos alargada y en forma de cuña. Ojo anaranjado.
Se distribuye en el sureste de Brasil, en el sur de Bahia, y desde el sur de Minas Gerais y Espírito Santo hacia el sur hasta el oeste de Paraná y noreste de Santa Catarina. Sus hábitats naturales son: bosques subtropicales o tropicales húmedos de baja altitud y regiones subtropicales o tropicales húmedas de alta altitud.
En general es visto solo; parece más propenso a seguir bandadas mixtas que otros miembros de su familia, en subcopas de matas secundarias altas o en matas primarias.
Ejecutan ritos nupciales, los machos cantan encaramados en el alto de su territorio y realizan exhibiciones en ramas horizontales fijas, volando al largo de las mismas y ejecutando “loopings” para allá y para acá. Construyen un nido similar al de otras especies de su familia: en forma de taza donde deposita 2 a 3 huevos.
La especie I. militaris fue descrita por primera vez por el ornitólogo inglés George Shaw en 1808 bajo el nombre científico Pipra militaris; localidad tipo «América del Sur = vecindad de Río de Janeiro, Brasil».
Fuente: Wilkipedia.
Abrazos de Cimarron mayor Panta
1- LIFER!! EL SALTARIN MILITAR Es la única especie del género Ilicura. ES ENDEMICA de Brasil.Ejecutan ritos nupciales con danzas espectacularesvolando al largo de las mismas y ejecutando “loopings” para allá y para acá.
Orden:Passeriformes
Familia:Pipridae
Género:Ilicura
Nombres comunes:Saltarín militar(Ilicura militaris),saltarín militar,tangarazinho, “saíra-licúria”, “estalador”, tangará-arco-íris macho
Nombre Cientifico: Ilicura militaris
Nombre Ingles:Pin-tailed manakin male
ESTATUS: ENDEMICA DE BRASIL Y EL UNICO MIEMBRO DEL GENERO ILICURA!
Lugar de captura: Morretes, Paraná, Curitiba, Brasil
Por. Cimarron mayor Panta.
LIFER Y ENDEMICA DE BRASIL! EL SALTARIN MILITAR
El saltarín militar (Ilicura militaris), también denominado tangarazinho (Brasil) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Pipridae. Es la única especie del género Ilicura. Es endémica de Brasil.
La hembra mide 11 y el macho 12,5 cm. El macho es negro por arriba con la frente, el bajo dorso y la rabadilla rojos y las plumas de vuelo oliva; la face es gris y blanco sucio por abajo. Las plumas centrales de la cola son más largas. La hembra es oliva intenso por arriba, face y garganta grisáceas; blanca por abajo, la cola es menos alargada y en forma de cuña. Ojo anaranjado.
Se distribuye en el sureste de Brasil, en el sur de Bahia, y desde el sur de Minas Gerais y Espírito Santo hacia el sur hasta el oeste de Paraná y noreste de Santa Catarina. Sus hábitats naturales son: bosques subtropicales o tropicales húmedos de baja altitud y regiones subtropicales o tropicales húmedas de alta altitud.
En general es visto solo; parece más propenso a seguir bandadas mixtas que otros miembros de su familia, en subcopas de matas secundarias altas o en matas primarias.
Ejecutan ritos nupciales, los machos cantan encaramados en el alto de su territorio y realizan exhibiciones en ramas horizontales fijas, volando al largo de las mismas y ejecutando “loopings” para allá y para acá. Construyen un nido similar al de otras especies de su familia: en forma de taza donde deposita 2 a 3 huevos.
La especie I. militaris fue descrita por primera vez por el ornitólogo inglés George Shaw en 1808 bajo el nombre científico Pipra militaris; localidad tipo «América del Sur = vecindad de Río de Janeiro, Brasil».
Fuente: Wilkipedia.
Abrazos de Cimarron mayor Panta