Back to gallery

1-Feliz día INTERNACIONAL DE LOS HUMEDALES apreciados amigos y fotógrafos conservacionistas del mundo!! Después de estar 15 días internado en el Bosque del apache (New Mexico) y en Merrit Island Wildlife Refuge en la Florida, ya he regresado a casa!!

Orden: Carnivora

Sub-orden: Feliformia

Flia: Felidae

Sub-familia: Felinae

Genero: Lynx

Nombre común: Lince rojo o gato montes de Norteamericano

Nombre cientifico: Lynx rufus

Nombre ingles: Bobcat

Lugar de captura: Merrit Island Wildlife Refuge, Florida

Por : Cimarron mayor Panta

 

QUE FOTOGRAFO CONSERVACIONISTA NO HA HECHO EL 50% DE SU VIDA FOTOGRAFICA EN LOS HUMEDALES??

 

Acabo de llegar a casa y levantado desde las 4 de la madrugada durante 15 días corridos.Estando a la puerta del avión en la Florida fuí avisado por Rakel Elke de que hoy 2 de Febrero es el día internacional de los humedales, día que se celebra desde 1977.

Estas fueron mis últimas imágenes logradas en uno de los humedales más importante de la Florida( Merrrit Island Wildlife Refuge) donde he pasado grandes momentos de mi vida fotográfica!

 

CAZADOR CAZADO!!

 

Nos desplazábamos temprano en la mañana junto a nuestros grandes amigos Frank Shufelt Magdalena Palomino, el inseparable Gatopardo Canadiensis y su hermana Sensita! Gracias a Frank Shufelt conocímos este importante humedal y refugio de vida silvestre en Titusville, en la Florida!!! Frank y Magdalena iban delante en su vehículo y el gatoparto y su hermana Sensita junto a mi en un segundo vehículo. Había pobreza de luz y una ligera neblina por las lluvias de ese día! Frank conducía y Magdalena hacía el papel de espía mirándolo todo a través de su lente. De pronto se detienen y veo que a Magdalena se le sube la adrenalina! Me señala que hay un gato montes en el humedal y que se va a comer a unos patos ! Estaba genuinamente camuflado y su pelaje se confundía con la hierba. Como no lo puedo ver salgo del carro con el 500 mm en las manos y sin monópodo, pues jamás imaginé que el gato salvaje que tanto busqué en el Bosque del Apache nos estaba esperando en Merrit Island. Este lince Americano se deslizaba agachado y sigiloso como un culebra. Astutamente como lo hacemos nosotros se protegía con el follage y su intención era cazar dos patos los cuales tenía a menos de dos metros. Decidí mirar a traves del lente y lo pude ubicar. Su mirada felina se encontró con la mía y ambos sustituimos nuestras miradas. Al parecer entendió que debía darle un chance a este amante de los gatos y más ante este gato guerrero y cimarrón en pleno acto de caza y buscando su desayuno temprano en la mañana!

Sabía que nos estaba viendo, por lo tanto sería un error ir a buscar el monópodo,así que disparé contra el logrando estas imágenes mientras Magdalena decía … He salvado a dos patos!!!

Avanzó hacia otro islote del humedal alejandose de nosotros, lo cual me sorprendió pues pensé que haría lo contrario y que no tenía salida. Esto confirma lo que es la vida salvaje y los eventos que ocurren en los humedales !! Un acto más de lo que es la cadena alimenticia en la indómita naturaleza.

Así que he escogido estas imágenes para celebrar tan importante día que no solo es refugio para aves, sino toda una cadena en la biodiversidad de tan importantes refugios de la vida salvaje!!

 

2 DE FEBRERO, DIA INTERNACIONAL DE LOS HUMEDALES!!

 

El 2 de febrero fue declarado por la Convención Ramsar como el Día Internacional de Humedales. Esta celebración invita a organizaciones gubernamentales, civiles y medioambientales a resaltar el valor y la importancia de estos ecosistemas, encargados de regular el ciclo del agua y los nutrientes, el control de inundaciones y sequías, la provisión de agua, además de servir como refugio de la vida silvestre y contribuir a la regulación del clima. Hoy, muchos humedales son utilizados como sitios de recreación y turismo, por esa razón la Convención Ramsar escogió como lema de la celebración para el 2012 Turismo de humedales: una gran experiencia.

 

Con este tema, la Convención propone reflexionar sobre los impactos y beneficios directos e indirectos que pueden traer las actividades recreativas en los humedales, con miras a desarrollar proyectos de turismo sostenible y prácticas de uso racional que apunten a mejorar su estado y a generar conciencia entre el público general, turistas y promotores de esta actividad. Además se proponen iniciar campañas educativas enfocadas en resaltar la importancia, el valor de los humedales y la necesidad de garantizar que se encuentren en un estado saludable para que puedan aportar beneficios a las personas, la vida silvestre, las economías y la biodiversidad.

 

¿PERO QUE SIGNIFICA TURISMO SOSTENIBLE?

 

Por turismo sostenible se entiende la puesta en práctica de los principios del desarrollo sostenible establecidos en la Cumbre para la Tierra celebrada en Río en 1992. Ello significa garantizar que el turismo:

1- Proteja el medio ambiente y contribuya a la conservación de la biodiversidad;

2 -Respete las comunidades comunidades locales, su patrimonio cultural y sus valores; y

3- Aporte a todas las partes interesadas beneficios socioeconómicos, que se distribuyan de forma equitativa y que comprendan oportunidades de empleo estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades de locales; y contribuya a la reducción de la pobreza.

 

Un gran abrazo para todos.

 

Cimarron mayor Panta.

10,251 views
56 faves
63 comments
Uploaded on February 2, 2014
Taken on January 30, 2014