digilabarchivos.cl/modelismoceac.cl
Slow speed...very low
Muchos coleccionistas o hobbystas siempre han comentado y hasta criticado por décadas, acerca de la baja capacidad de los motores de los antiguos ferromodelos Lima --cuando esta fábrica fue italiana-- respecto a operar a bajas velocidades.
Como Modelista yentendido en el tema, también por años he dicho y postulado que el rodar a bajas velocidades un ferromodelo, dependerá de muchos y variados factores, tanto mecánicos, eléctricos y desde hace ya algunas décadas....también de un factor electrónico.
Bueno....acá queda demostrado "in-situ" (precisa y muy elocuentemente) que aquello puede revertirse, tal como lo vengo argumentando desde hace muchos años atrás a mis cléntes y amistades relacionadas con este apasionante y tan variada rama del Modelismo operacional (no estático), los Ferromodelos o también conocido como Modelismo Ferroviario ( Model Railroading).
Este modelo de Automotor petrolero (unidad de cercanías diesel), está operando acá en este clip, con su motor original y sin ningún tipo de elemento adicional que influya en su suave y lento rodar.
A qué se debe entonces que funcione tan suave, a una baja y realista velocidad y no lo tan ruidosamente que caractaerizaba a muchos modelos de Lima?... ni tampoco como si fuese un veloz auto de una autopista eléctrica, irrealista y muy típico comportamiento operativo que caracterizó a demasiados modelos producidos por Lima models, preferentemente durante los años 70, 80 y 90s, antes de que ellos adoptaran las transmisiones cardánicas, en sus modelos.
Interesad@s en este tema, podrán averiguarlo próximamente.
— Ficha Técnica Modelismo: #13385-4082
Modelos Ferroviarios CEAC - Chile
Modelismo-Servicio-Insumos
Slow speed...very low
Muchos coleccionistas o hobbystas siempre han comentado y hasta criticado por décadas, acerca de la baja capacidad de los motores de los antiguos ferromodelos Lima --cuando esta fábrica fue italiana-- respecto a operar a bajas velocidades.
Como Modelista yentendido en el tema, también por años he dicho y postulado que el rodar a bajas velocidades un ferromodelo, dependerá de muchos y variados factores, tanto mecánicos, eléctricos y desde hace ya algunas décadas....también de un factor electrónico.
Bueno....acá queda demostrado "in-situ" (precisa y muy elocuentemente) que aquello puede revertirse, tal como lo vengo argumentando desde hace muchos años atrás a mis cléntes y amistades relacionadas con este apasionante y tan variada rama del Modelismo operacional (no estático), los Ferromodelos o también conocido como Modelismo Ferroviario ( Model Railroading).
Este modelo de Automotor petrolero (unidad de cercanías diesel), está operando acá en este clip, con su motor original y sin ningún tipo de elemento adicional que influya en su suave y lento rodar.
A qué se debe entonces que funcione tan suave, a una baja y realista velocidad y no lo tan ruidosamente que caractaerizaba a muchos modelos de Lima?... ni tampoco como si fuese un veloz auto de una autopista eléctrica, irrealista y muy típico comportamiento operativo que caracterizó a demasiados modelos producidos por Lima models, preferentemente durante los años 70, 80 y 90s, antes de que ellos adoptaran las transmisiones cardánicas, en sus modelos.
Interesad@s en este tema, podrán averiguarlo próximamente.
— Ficha Técnica Modelismo: #13385-4082
Modelos Ferroviarios CEAC - Chile
Modelismo-Servicio-Insumos