Back to gallery

Semana Santa de Zaragoza. 2010 Nazarenos en la plaza de los Sitios (ver tamaño original)

Visita nuestro Blog de Semana Santa en:

asociacionredobles.blogspot.com/

 

Fundación

1759

Origen

Convento PP. Trinitarios.

Anagrama

Cruz de la Orden Trinitaria, de brazos de igual longitud, siendo el vertical rojo y el horizontal azul.

Lleva una "S" superpuesta, símbolo habitual de las Escalvitudes, atravesada por un clavo. Todo el conjunto está orlado por una corona de espinas.

La Cruz nos recuerda la fundación de la Esclavitud en el desaparecido convento de los PP. Trinitarios.

Sede Canónica

Iglesia de San Miguel, San Miguel, 52 50001-Zaragoza.

Sede Social

Iglesia de San Miguel, Pº de la Mina, 25 50001-Zaragoza.

Hábito

Túnica morada con terciopelo negro en el cuello, bocamangas y en dos tiras verticales desde el hombro hasta el borde inferior del hábito. Lleva el anagrama bordado en el lado izquierdo del pecho. Se cierra con botonadura de terciopelo negro. Se ciñe con un cíngulo amarillo que rodea el cuello y cae por delante, anudándose a la cintura. Este hábito recuerda la túnica que viste Jesús Nazareno y la cuerda con que va preso. La cabeza va cubierta con un tercerol morado, que en la Sección de tambores tiene la parte delantera de color negro. Algunas esclavas llevan todavía la prenda de cabeza que antes era obligatoria para las mujeres, un tupido velo de color morado, sujetado con una diadema del mismo color, con el anagrama bordado.

Estandarte

Realizado en 1986, por las HH. de la Encarnación. En el anverso aparece el anagrama de la Esclavitud, sobre terciopelo morado, rodeado por motivos vegetales bordados en oro. En el reverso figura el nombre de la cofradía y año de fundación: Muy Ilustre y antiquísima Esclavitud de Jesús Nazarenos y Conversión de Santa María Magdalena. Zaragoza, 1759.

11,001 views
54 faves
39 comments
Uploaded on March 29, 2010
Taken on March 29, 2010