Cesar Catalan
Bolivia. Cochabamba. Chola anciana.Explore 21 de febrero de 2010
La chola, esa individualidad que tanto ha preocupado a sociólogos, novelistas y escritores en general del país, o que visitaban el país, es uno de los pilares firmes de la nacionalidad boliviana. En ciertos aspectos, la chola, a lo largo de nuestra geografía es mujer cuyas cualidades son idénticas, por ejemplo, en su capacidad increíble para el trabajo, en su temperamento apasionado o en su profundo concepto del sacrificio; en otros aspectos difiere de acuerdo a la región que pertenece. Es única la altanería de la chola paceña, que a veces llega a la agresividad, o el garbo y refinamiento de la chola chuquisaqueña, remedo de la manera de ser de las clases altas de ese departamento, o la dulzura y humildad de la chola cochabambina, o la adustez y el espíritu progresista de la chola potosina, o el ingenio y la coquetería de la chola tarijeña. La chola orureña tiene tanto de la paceña como de la cochabambina y algo de la potosina.
Tipo popular de nuestra sociedad que actualmente en su expansión ha llegado a los llanos orientales del país, llevando con su figura, traje y psicología, su tradicional amor al trabajo. Ella, la chola, es la ciudadana que va integrando el país, ayudando a la formación de una nación homogénea.
Bolivia. Cochabamba. Chola anciana.Explore 21 de febrero de 2010
La chola, esa individualidad que tanto ha preocupado a sociólogos, novelistas y escritores en general del país, o que visitaban el país, es uno de los pilares firmes de la nacionalidad boliviana. En ciertos aspectos, la chola, a lo largo de nuestra geografía es mujer cuyas cualidades son idénticas, por ejemplo, en su capacidad increíble para el trabajo, en su temperamento apasionado o en su profundo concepto del sacrificio; en otros aspectos difiere de acuerdo a la región que pertenece. Es única la altanería de la chola paceña, que a veces llega a la agresividad, o el garbo y refinamiento de la chola chuquisaqueña, remedo de la manera de ser de las clases altas de ese departamento, o la dulzura y humildad de la chola cochabambina, o la adustez y el espíritu progresista de la chola potosina, o el ingenio y la coquetería de la chola tarijeña. La chola orureña tiene tanto de la paceña como de la cochabambina y algo de la potosina.
Tipo popular de nuestra sociedad que actualmente en su expansión ha llegado a los llanos orientales del país, llevando con su figura, traje y psicología, su tradicional amor al trabajo. Ella, la chola, es la ciudadana que va integrando el país, ayudando a la formación de una nación homogénea.