Jose M Rguez Paredes
Pléyades re-procesada
Las Pléyades es un cúmulo abierto que se encuentra a 444 años luz en la constelación de Tauro y en la que Charles Messier las catalogó como la M45. En la Mitología griega las Pléyades eran siete hermanas, hijas del titan Atlas y la ninfa Pléyone, a las que persiguió Orión durante cinco años. Zeus para liberarlas de Orión las transformo en palomas y luego en estrellas. Pléyades significa Paloma en griego.
Telescopio: ED80 Sky Watcher
Montura: LXD75 Meade
Cámara: Canon 1100Da
Guiado: MiniScope 50mm Orion, CámaraGuia/QHY5 L-II c
Adquisición: APT (AstroPhotographyTool)
Apilado y procesado: DeepSkyStacker, PixInsight LE, Photoshop
Tomas
RGB: 20x300s/15x600s/6x900s
Temperatura sensor: 10°C /17ºC
Distancia Focal: 600mm
F/ 7,5
celfoscastrofotografia.blogspot.com/2017/11/m45-ahora-si....
Pléyades re-procesada
Las Pléyades es un cúmulo abierto que se encuentra a 444 años luz en la constelación de Tauro y en la que Charles Messier las catalogó como la M45. En la Mitología griega las Pléyades eran siete hermanas, hijas del titan Atlas y la ninfa Pléyone, a las que persiguió Orión durante cinco años. Zeus para liberarlas de Orión las transformo en palomas y luego en estrellas. Pléyades significa Paloma en griego.
Telescopio: ED80 Sky Watcher
Montura: LXD75 Meade
Cámara: Canon 1100Da
Guiado: MiniScope 50mm Orion, CámaraGuia/QHY5 L-II c
Adquisición: APT (AstroPhotographyTool)
Apilado y procesado: DeepSkyStacker, PixInsight LE, Photoshop
Tomas
RGB: 20x300s/15x600s/6x900s
Temperatura sensor: 10°C /17ºC
Distancia Focal: 600mm
F/ 7,5
celfoscastrofotografia.blogspot.com/2017/11/m45-ahora-si....