Back to photostream

Lights Tagomago

Atardecer con Anton y Paulino, en un recorrido histórico y geológico en uno de los lugares mas interesantes de la costa E de Ibiza.

📝n’Argeleit : Facies cebra y calizas tabladas (Triásico,

Anisiense – Ladiniense ~240 Ma).

Las rocas más antiguas de Eivissa se localizan principalmente entre es

Puig d’en Mestre y Punta d’en Valls, y en todo el entorno de la isla de

Tagomago.

Se trata de unas calizas dolomíticas gris – oscuras que presentan

abundantes venas de dolomita blanca que le dan a la unidad un aspecto

bandado, por lo que reciben el nombre de facies cebra.

📜

Las Islas Baleares corres-

ponden a la parte emergida de

la plataforma carbonatada

llamada Promontorio Balear,

constituyendo la prolongación

hacia le E de las Cordilleras

Béticas.

Las Baleares se originaron durante la Orogenia Alpina (iniciada hace 80

Ma, hasta la actualidad), que en la isla de Eivissa tendría lugar durante el

Mioceno medio (entre 16 y 13 Ma aprox.), como resultado de la colisión

entre la placa tectónica Eurasiática y la placa Africana. Durante este

período de deformación, Eivissa se estructuró en tres unidades diferentes

cabalgantes entre sí mediante fallas inversas de orientación NE - SO: la

Unidad de Eivissa, la Unidad de Llentrisca-Rei y la Unidad de Albarca.

La Unidad de Albarca es la inferior y podría considerarse como el

autóctono de la isla. Por encima de ésta se dispone la Unidad de

Llentrisca - Rei, que es la más compleja, y finalmente la superior, Unidad

de Eivissa. Las tres unidades se encuentran prácticamente compuestas

por los mismos materiales.

Modificado de García de Domingo et al., 2009

Mapa geológico de Eivissa.

A grades rasgos, los materiales que afloran en Eivissa corresponden a

sedimentos carbonatados:

·Materiales del Triásico: arcillas, calizas y dolomías que originan

acantilados de gran altura, principalmente en la zona des Cap Roig-

Punta d’en Valls o en el islote de Tagomago, donde se encuentran las

rocas más antiguas de las Pitiusas.

·Materiales del Jurásico: calizas y dolomías.

 

4,334 views
89 faves
11 comments
Uploaded on September 1, 2018
Taken on September 1, 2018