Back to photostream

Túnel Matucana

El 14 de Septiembre de 1863 se inauguró el Ferrocarril Santiago a Valparaíso, a partir de entonces todo tráfico ferroviario hacia el norte de Estación Alameda cruzaba por sobre la avenida Libertador Bernardo O´Higgins y seguía por la Avenida Matucana en un tramo de casi 3 Km. para llegar a la Estación Yungay.

 

El tramo Alameda - Yungay, con el transcurso del crecimiento de la ciudad, quedó en absoluta inmersión en la zona urbana de Santiago, con los consiguientes problemas que implica tener un ferrocarril dentro de una calle estrecha y altamente urbanizada. Los crecientes accidentes sumados al intenso tráfico de trenes del sector motivaron la creación el 8 de marzo de 1929 de una comisión compuesta por miembros del Departamento de Ferrocarriles de la Dirección de Obras Públicas, de la Municipalidad de Santiago y de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, con el propósito de establecer una solución idónea para unir las Estaciones Alameda y Yungay. La solución planteada por la comisión fue la creación del "Túnel Matucana", el que más bien transcurre principalmente bajo la Quinta Normal, en lugar que de la Avenida Matucana.

 

El proyecto, financiamiento y planos del trazado definitivos fueron autorizados el 10 de enero de 1936 bajo la firma del Presidente de la República Arturo Alessandri Palma.

 

Los trabajos se desarrollaron entre 1940 y 1943 y la electrificación se vio retrasada por las dificultades de importación de materiales durante la Segunda Guerra Mundial. Finalmente en 1944 entro en operaciones y desde entonces ha funcionado ininterrumpidamente para el trafico ferroviario de todo servicio de trenes que se dirige al norte de Estación Alameda.

 

Foto © Alfredo Navarro Recabal

7,895 views
79 faves
71 comments
Uploaded on April 10, 2016
Taken sometime in 2015