Alfredo Beltrán
NGC 6823
Constelación en que se encuentra: Vulpecula
Distancia: 6.000 años luz
Según la NASA, el cúmulo de estrellas que se observa en el centro de la nebulosa se formó hace unos dos millones de años y contiene muchas estrellas azules jóvenes. La parte central alargada de la nebulosa, compuesta por gas y polvo, se habría formado por la erosión causada por la radiación emitida por las estrellas del cúmulo.
Datos de la imagen:
Exposure: 2hr 10 min (26 x 3 min)
Telescope: Celestron C9.25 Edge - Hyperstar
Camera: ZWO ASI071MC Pro
Focal ratio: f2.3
Capturing software: NINA
Filter: IDAS NBZ
Mount: iOptron CEM60
Guiding: ASI462MC with PHD2 and Stellarvue F60M3
Dithering: Yes
Calibration: 75 darks, 100 flat darks, 100 flats
Processing: PixInsight
Date: 04-ago-2022
Location: Bogotá, Colombia
NGC 6823
Constelación en que se encuentra: Vulpecula
Distancia: 6.000 años luz
Según la NASA, el cúmulo de estrellas que se observa en el centro de la nebulosa se formó hace unos dos millones de años y contiene muchas estrellas azules jóvenes. La parte central alargada de la nebulosa, compuesta por gas y polvo, se habría formado por la erosión causada por la radiación emitida por las estrellas del cúmulo.
Datos de la imagen:
Exposure: 2hr 10 min (26 x 3 min)
Telescope: Celestron C9.25 Edge - Hyperstar
Camera: ZWO ASI071MC Pro
Focal ratio: f2.3
Capturing software: NINA
Filter: IDAS NBZ
Mount: iOptron CEM60
Guiding: ASI462MC with PHD2 and Stellarvue F60M3
Dithering: Yes
Calibration: 75 darks, 100 flat darks, 100 flats
Processing: PixInsight
Date: 04-ago-2022
Location: Bogotá, Colombia