Alfredo Beltrán
Messier 33 - Galaxia del Triángulo (M33 Triangulum Galaxy)
Constelación en que se encuentra: Triangulum
Distancia: 2.8 millones de años luz
De SkySafari:
La galaxia Messier 33 (M33) es conocida como la Galaxia del Triángulo. Es visible a simple vista desde sitios con cielo muy oscuro y es la tercera galaxia más grande del Grupo Local después de la Galaxia de Andrómeda y nuestra propia Vía Láctea.
Probablemente fue descubierta por Giovanni Batista Hodierna antes de 1654, pero fue catalogada independientemente por Charles Messier en 1764 y la designó como M33. En esa época aún no se conocía el concepto de galaxia por fuera de la Vía Láctea, por lo que fue inicialmente se pensó que era una “nebulosa espiral”.
En 1926 Edwin Hubble publicó un estudio fundamental en el que encontró que las estrellas cefeidas que contenía M33 estaban tan lejos que debían estar por fuera de nuestra galaxia.
Se estima que el diámetro de M33 es de unos 60.000 años luz y que tiene unos 30 a 40 mil millones de estrellas (es decir un 10% de la cantidad de estrellas de la Vía Láctea).
En 2007 se detectó un agujero negro dentro de la galaxia, de unas 15.7 veces la masa del sol, que orbita alrededor de una estrella compañera y la eclipsa cada 3.5 días.
M33 se acerca al sistema solar a 182 km/s y está atada gravitacionalmente a la Galaxia de Andrómeda.
En la imagen se pueden observar 71 galaxias adicionales (PGC). También pueden verse 11 nebulosas del catálogo NGC – IC que están dentro de la galaxia M33 y aún así son visibles desde la Tierra.
Datos de la imagen:
Exposure: 5hr 57 min (119 x 3 min)
Telescope: Celestron C9.25 Edge - Hyperstar
Camera: ZWO ASI071MC Pro
Focal ratio: f2.3
Capturing software: NINA
Filter: IDAS D1
Mount: iOptron CEM60
Guiding: ASI462MC with PHD2 and Stellarvue F60M3
Dithering: Yes
Calibration: 50 darks, 50 flat darks, 50 flats
Processing: PixInsight
Date: 31-oct-2022
Location: Bogotá, Colombia
Messier 33 - Galaxia del Triángulo (M33 Triangulum Galaxy)
Constelación en que se encuentra: Triangulum
Distancia: 2.8 millones de años luz
De SkySafari:
La galaxia Messier 33 (M33) es conocida como la Galaxia del Triángulo. Es visible a simple vista desde sitios con cielo muy oscuro y es la tercera galaxia más grande del Grupo Local después de la Galaxia de Andrómeda y nuestra propia Vía Láctea.
Probablemente fue descubierta por Giovanni Batista Hodierna antes de 1654, pero fue catalogada independientemente por Charles Messier en 1764 y la designó como M33. En esa época aún no se conocía el concepto de galaxia por fuera de la Vía Láctea, por lo que fue inicialmente se pensó que era una “nebulosa espiral”.
En 1926 Edwin Hubble publicó un estudio fundamental en el que encontró que las estrellas cefeidas que contenía M33 estaban tan lejos que debían estar por fuera de nuestra galaxia.
Se estima que el diámetro de M33 es de unos 60.000 años luz y que tiene unos 30 a 40 mil millones de estrellas (es decir un 10% de la cantidad de estrellas de la Vía Láctea).
En 2007 se detectó un agujero negro dentro de la galaxia, de unas 15.7 veces la masa del sol, que orbita alrededor de una estrella compañera y la eclipsa cada 3.5 días.
M33 se acerca al sistema solar a 182 km/s y está atada gravitacionalmente a la Galaxia de Andrómeda.
En la imagen se pueden observar 71 galaxias adicionales (PGC). También pueden verse 11 nebulosas del catálogo NGC – IC que están dentro de la galaxia M33 y aún así son visibles desde la Tierra.
Datos de la imagen:
Exposure: 5hr 57 min (119 x 3 min)
Telescope: Celestron C9.25 Edge - Hyperstar
Camera: ZWO ASI071MC Pro
Focal ratio: f2.3
Capturing software: NINA
Filter: IDAS D1
Mount: iOptron CEM60
Guiding: ASI462MC with PHD2 and Stellarvue F60M3
Dithering: Yes
Calibration: 50 darks, 50 flat darks, 50 flats
Processing: PixInsight
Date: 31-oct-2022
Location: Bogotá, Colombia