Alfredo Beltrán
Nebulosa Cabeza de Mono (Monkey Head nebula) NGC 2174
Constelación en que se encuentra: Orión
Distancia: 6400 años luz
De la NASA y Sky Safari:
La nebulosa Cabeza de Mono (Monkey head nebula) está a 6400 años luz de distancia y tiene 16 años luz de diámetro físico.
Es un área de formación de estrellas que alberga nubes de polvo oscuro recortadas contra gas brillante. Las estrellas masivas recién formadas cerca del centro de la expulsan polvo dentro de la nebulosa, que está compuesta principalmente de gas hidrógeno, ionizado por la radiación ultravioleta. A medida que las partículas de polvo se calientan por la radiación de las estrellas en el centro de la nebulosa, se calientan y comienzan a brillar en longitudes de onda infrarrojas.
En la foto también se pueden ver otros objetos como estrellas variables (V) y la nebulosa Sh2-247, parte de la constelación Géminis, que es otra zona de formación de estrellas.
Datos de la imagen:
Exposure: 3hr 30 min (70 x 3 min)
Telescope: Celestron C9.25 Edge - Hyperstar
Camera: ZWO ASI071MC Pro
Focal ratio: f2.3
Capturing software: NINA
Filter: IDAS NBZ
Mount: iOptron CEM60
Guiding: ASI462MC with PHD2 and Stellarvue F60M3
Dithering: Yes
Calibration: 100 darks, 100 flat darks, 30 flats
Processing: PixInsight
Date: 21-ene-2022
Location: Bogotá, Colombia
Nebulosa Cabeza de Mono (Monkey Head nebula) NGC 2174
Constelación en que se encuentra: Orión
Distancia: 6400 años luz
De la NASA y Sky Safari:
La nebulosa Cabeza de Mono (Monkey head nebula) está a 6400 años luz de distancia y tiene 16 años luz de diámetro físico.
Es un área de formación de estrellas que alberga nubes de polvo oscuro recortadas contra gas brillante. Las estrellas masivas recién formadas cerca del centro de la expulsan polvo dentro de la nebulosa, que está compuesta principalmente de gas hidrógeno, ionizado por la radiación ultravioleta. A medida que las partículas de polvo se calientan por la radiación de las estrellas en el centro de la nebulosa, se calientan y comienzan a brillar en longitudes de onda infrarrojas.
En la foto también se pueden ver otros objetos como estrellas variables (V) y la nebulosa Sh2-247, parte de la constelación Géminis, que es otra zona de formación de estrellas.
Datos de la imagen:
Exposure: 3hr 30 min (70 x 3 min)
Telescope: Celestron C9.25 Edge - Hyperstar
Camera: ZWO ASI071MC Pro
Focal ratio: f2.3
Capturing software: NINA
Filter: IDAS NBZ
Mount: iOptron CEM60
Guiding: ASI462MC with PHD2 and Stellarvue F60M3
Dithering: Yes
Calibration: 100 darks, 100 flat darks, 30 flats
Processing: PixInsight
Date: 21-ene-2022
Location: Bogotá, Colombia