Alfredo Beltrán
M45 Pléyades (Pleiades)
Constelación en que se encuentra: Tauro
Distancia: 430 años luz
De SkySafari Plus: el cúmulo M45 es uno de los objetos más prominente en el cielo nocturno, que dio lugar a leyendas en la mitología antigua. Se mencionan en la Iliada y la Odisea, la Biblia, por los persas, los japoneses que lo denominaron Subaru, de donde vino el nombre de la marca de automóviles. El nombre de Pléyades viene de su madre mitológica, Pléyone, y el nombre de las siete estrellas más brillante proviene de las siete hermanas de la mitología griega.
A simple vista pueden verse las seis o siete estrellas más brillantes. Alrededor de las estrellas están las nebulosas de color azul, que se produce al reflejar las estrellas más brillantes del cúmulo, lo que se confirma al ver que los espectros de las estrellas y las nebulosas coinciden.
El cúmulo de estrellas solamente está pasando a través de la nebulosa y difieren en su origen. En total, está compuesto por más de 1000 estrellas. Se estima que se originó hace unos 100 millones de años. Las estrellas rotan con velocidades entre 150 y 300 km/s, algo común para estrellas jóvenes de la clase B.
Con el tiempo, el cúmulo será visible cerca de la constelación de Orión, después de lo que tardará unos 250 millones de años en dispersarse.
Datos de la imagen:
Exposure: RGB: 7 hr 40 min (92 x 5 min)
Telescope: Celestron C9.25 Edge - Hyperstar
Camera: ZWO ASI071MC Pro
Focal ratio: f2.3
Capturing software: NINA
Filter: IDAS NBZ
Mount: iOptron CEM60
Guiding: ASI462MC with PHD2 and Stellarvue F60M3
Dithering: Yes
Calibration: 30 darks, 30 flat darks, 30 flats
Processing: PixInsight
Date: 6-nov-2021
Location: Bogotá, Colombia
M45 Pléyades (Pleiades)
Constelación en que se encuentra: Tauro
Distancia: 430 años luz
De SkySafari Plus: el cúmulo M45 es uno de los objetos más prominente en el cielo nocturno, que dio lugar a leyendas en la mitología antigua. Se mencionan en la Iliada y la Odisea, la Biblia, por los persas, los japoneses que lo denominaron Subaru, de donde vino el nombre de la marca de automóviles. El nombre de Pléyades viene de su madre mitológica, Pléyone, y el nombre de las siete estrellas más brillante proviene de las siete hermanas de la mitología griega.
A simple vista pueden verse las seis o siete estrellas más brillantes. Alrededor de las estrellas están las nebulosas de color azul, que se produce al reflejar las estrellas más brillantes del cúmulo, lo que se confirma al ver que los espectros de las estrellas y las nebulosas coinciden.
El cúmulo de estrellas solamente está pasando a través de la nebulosa y difieren en su origen. En total, está compuesto por más de 1000 estrellas. Se estima que se originó hace unos 100 millones de años. Las estrellas rotan con velocidades entre 150 y 300 km/s, algo común para estrellas jóvenes de la clase B.
Con el tiempo, el cúmulo será visible cerca de la constelación de Orión, después de lo que tardará unos 250 millones de años en dispersarse.
Datos de la imagen:
Exposure: RGB: 7 hr 40 min (92 x 5 min)
Telescope: Celestron C9.25 Edge - Hyperstar
Camera: ZWO ASI071MC Pro
Focal ratio: f2.3
Capturing software: NINA
Filter: IDAS NBZ
Mount: iOptron CEM60
Guiding: ASI462MC with PHD2 and Stellarvue F60M3
Dithering: Yes
Calibration: 30 darks, 30 flat darks, 30 flats
Processing: PixInsight
Date: 6-nov-2021
Location: Bogotá, Colombia