Soul Portrait
Steve Spacek - Spaceshift
.
Soul "futurista". Así se define en algunos círculos este trabajo proveniente del Reino Unido. Intrigado por la etiqueta, y tras escuchar los dos únicos temas que encontré en real audio por internet: "Dollar" y "Days of my life", me hice con una copia de este CD. Una vez escuchado en su conjunto me parece un trabajo interesante, aunque por momentos aburrido y en detalles puntuales irritante (por qué estropear Dollar con ese pitido sinsentido?).
Si soy sincero, sólo hay unas pocas canciones del total de 16 que me resultan relevantes...tal vez las dos que cito arriba, que son precisamente las más tradicionales desde una perpectiva clásica, junto al tema producido por Leon Ware "Smoke", bendencido con su característico sello. En "Days of my life" más que a Curtis Mayfield, Spacek parece evocar el espiritu de los Impressions de finales de los 60, trasladados en una máquina del tiempo a 2005.
Aunque loable y hecha con indudable buen gusto (especialmente en el apartado vocal), me temo que la fusión entre soul, trip-hop y música electrónica que propone Steve Spacek no será al cabo del año una presencia asidua en mi reproductor.
Sin ánimo de resultar pedante, resulta obvio que para quien haya crecido con el trip-hop y los rítmos electrónicos y no esté demasiado familiarizado con Curtis, Leon Ware o Sly, será sin duda un disco fascinante y revelador. Por contra, para oidos poco acostumbrados a este tipo de bases y educados en el soul más ortodoxo, el experimento puede resultar indigesto.
Steve Spacek - Spaceshift
.
Soul "futurista". Así se define en algunos círculos este trabajo proveniente del Reino Unido. Intrigado por la etiqueta, y tras escuchar los dos únicos temas que encontré en real audio por internet: "Dollar" y "Days of my life", me hice con una copia de este CD. Una vez escuchado en su conjunto me parece un trabajo interesante, aunque por momentos aburrido y en detalles puntuales irritante (por qué estropear Dollar con ese pitido sinsentido?).
Si soy sincero, sólo hay unas pocas canciones del total de 16 que me resultan relevantes...tal vez las dos que cito arriba, que son precisamente las más tradicionales desde una perpectiva clásica, junto al tema producido por Leon Ware "Smoke", bendencido con su característico sello. En "Days of my life" más que a Curtis Mayfield, Spacek parece evocar el espiritu de los Impressions de finales de los 60, trasladados en una máquina del tiempo a 2005.
Aunque loable y hecha con indudable buen gusto (especialmente en el apartado vocal), me temo que la fusión entre soul, trip-hop y música electrónica que propone Steve Spacek no será al cabo del año una presencia asidua en mi reproductor.
Sin ánimo de resultar pedante, resulta obvio que para quien haya crecido con el trip-hop y los rítmos electrónicos y no esté demasiado familiarizado con Curtis, Leon Ware o Sly, será sin duda un disco fascinante y revelador. Por contra, para oidos poco acostumbrados a este tipo de bases y educados en el soul más ortodoxo, el experimento puede resultar indigesto.