Conferencia de Daniel Innerarity
Daniel Innerarity nació en Bilbao en 1959. Es Profesor de Filosofía en la Universidad de Zaragoza, Profesor Invitado de la Universidad de la Sorbona y del Instituto de Estudios Políticos de Burdeos. Doctor en Filosofía, amplió estudios en Alemania (como becario de la Fundación Alexander von Humboldt), Suiza e Italia.
Entre sus últimos libros cabe destacar "Ética de la hospitalidad", "La transformación de la política" (III Premio de Ensayo Miguel de Unamuno y Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Ensayo 2003), "La sociedad invisible" (Premio Espasa de Ensayo 2004) y "El nuevo espacio público". El mes de septiembre sale a la venta en Francia su nuevo libro "Le futur et ses ennemies", en el que propone que las sociedades contemporáneas presten una mayor atención al futuro. Algunos de sus libros han sido traducidos en Francia, Portugal, Italia y Canadá.
Sus investigaciones se centran en el estudio de la sociedad contemporánea y la correspondiente transformación de la política. Es colaborador habitual de opinión en los diarios El Correo/Diario Vasco y El País, así como de la revista Claves de Razón Práctica. Actualmente es miembro del patronato de la ANECA (agencia española para la acreditación de la calidad de la enseñanza y la investigación), del Consejo de honor de UNESCO Etxea, del Consejo Vasco de la Cultura, del Consejo Asesor de Baketik-Centro por la Paz de Arantzazu, de la redacción de la Revista Internacional de Estudios Vascos y de la Academia de la Latinidad. Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral le ha concedido el Premio de Humanidades, Artes, Cultura y Ciencias Sociales 2008.
La revista francesa "Le Nouvel Observateur" le incluyó en el año 2004 en su lista de los 25 pensadores más importantes del mundo.
Conferencia de Daniel Innerarity
Daniel Innerarity nació en Bilbao en 1959. Es Profesor de Filosofía en la Universidad de Zaragoza, Profesor Invitado de la Universidad de la Sorbona y del Instituto de Estudios Políticos de Burdeos. Doctor en Filosofía, amplió estudios en Alemania (como becario de la Fundación Alexander von Humboldt), Suiza e Italia.
Entre sus últimos libros cabe destacar "Ética de la hospitalidad", "La transformación de la política" (III Premio de Ensayo Miguel de Unamuno y Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Ensayo 2003), "La sociedad invisible" (Premio Espasa de Ensayo 2004) y "El nuevo espacio público". El mes de septiembre sale a la venta en Francia su nuevo libro "Le futur et ses ennemies", en el que propone que las sociedades contemporáneas presten una mayor atención al futuro. Algunos de sus libros han sido traducidos en Francia, Portugal, Italia y Canadá.
Sus investigaciones se centran en el estudio de la sociedad contemporánea y la correspondiente transformación de la política. Es colaborador habitual de opinión en los diarios El Correo/Diario Vasco y El País, así como de la revista Claves de Razón Práctica. Actualmente es miembro del patronato de la ANECA (agencia española para la acreditación de la calidad de la enseñanza y la investigación), del Consejo de honor de UNESCO Etxea, del Consejo Vasco de la Cultura, del Consejo Asesor de Baketik-Centro por la Paz de Arantzazu, de la redacción de la Revista Internacional de Estudios Vascos y de la Academia de la Latinidad. Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral le ha concedido el Premio de Humanidades, Artes, Cultura y Ciencias Sociales 2008.
La revista francesa "Le Nouvel Observateur" le incluyó en el año 2004 en su lista de los 25 pensadores más importantes del mundo.