Back to photostream

Help

Edificio cuyo origen se sitúa en la catástrofe que padeció la ciudad con el embarrancamiento del petrolero Mar Egeo en diciembre de 1992. En aquella ocasión, el buque se aventuró a adentrarse en la bahía coruñesa en medio de un tremendo temporal. El desconocimiento del puerto por parte del capitán y las malas condiciones atmosféricas le hicieron creer que los muelles se encontraban en la ensenada del Orzán, por lo que en un principio tomó ese rumbo. Cuando se percató de su error, trató de tomar la dirección correcta, pero el oleaje arrastró al barco contra los bajos situados al pie de la Torre de Hércules, donde acabó por hundirse al día siguiente tras una explosión en sus tanques.

 

Las autoridades decidieron posteriormente que un puerto como A Coruña precisaba de una torre desde la que se controlase el tráfico marítimo con el fin de evitar nuevos desastres, proyecto que se puso en marcha con un presupuesto de 3,6 millones de euros y que culminó en mayo de 1995, fecha en la que el edificio fue inaugurado.

 

La construcción de la torre supuso una novedad tecnológica en la ciudad, puesto que sus dos columnas de hormigón, con 81 metros de altura, fueron levantadas mediante el sistema de encofrado deslizante, que hizo preciso el trabajo de forma ininterrumpida durante 24 días. Desde su conclusión, la torre se convirtió en una de las imágenes más representativas de A Coruña, tanto por el lugar sobre el que se alza como por la peculiaridad de su diseño.

 

Thank you very much for your visits, faves, and kind comments

Muchas gracias por vuestras visitas, favoritos y comentarios

9,770 views
293 faves
113 comments
Uploaded on May 3, 2018
Taken on March 31, 2018