Back to album

Avenida de Mayo - Buenos Aires

Esta avenida de 10 cuadras de longitud y 30 metros de ancho tenía precisamente como finalidad establecer un eje que conectara las instituciones más importantes del país: la Casa Rosada y el Congreso de la Nación, lo que confiere a ambos edificios una perspectiva monumental.

 

Su construcción comenzó en 1894 y coincidió con un período de gran prosperidad económica.

La avenida, bordeada de plátanos, con amplias veredas pobladas de mesas de café y edificios refinados sería el reflejo de una ciudad pujante. Trabajaron en ella cientos de arquitectos, albañiles, herreros y artesanos para dar a la avenida un aire netamente parisino. Así, en el término de 10 años, la avenida fue el centro que congregaba la más alta élite porteña y se pobló de edificios distinguidos, de hoteles de categoría, teatros y cafés, entre ellos el Café Tortoni, el más antiguo de Buenos Aires, famoso porque en él se reunían intelectuales, escritores y artistas de renombre.

 

En esta avenida se instaló además el primer ascensor de la ciudad y también tuvieron su sede los diarios y periódicos de mayor circulación: La Prensa, El Diario, El Argentino, El País, La Epoca y, más adelante, el diario Crítica.

 

Si bien la Avenida de Mayo fue, en cierto modo, francesa en cuanto a su concepción estética, fue la colectividad española que se adueñó de ella, y aún hoy persiste el espíritu español en sus bares, restaurantes y hoteles.

 

Por su caracter de eje conector de las dos instituciones más importantes del país, la Avenida de Mayo fue y es aún escenario de manifestaciones populares y marchas de protesta, pero también es punto de encuentro en momentos de festividad.

1,495 views
7 faves
2 comments
Uploaded on November 29, 2018
Taken on January 7, 2018