US Shot Furnace
In 1821, the castle passed to the US. The US Army emplaced cannon between the fort and the shoreline and built there a shot furnace. Cannon balls were heated to be fired into enemy wooden ships. Red hot shot lodged into the wood could set it on fire and quickly destroy any ship. We see here the inlet to the furnace.
Horno de Balas de Cañón Estadounidense. En 1821, el castillo pasó a los Estados Unidos. El Ejército estadounidense emplazó cañones entre el fuerte y la costa y construyó allí un horno de balas de cañón. Las balas de cañón eran calentadas para ser disparadas contra buques de madera enemigos. Un disparo al rojo vivo alojado en la madera podía incendiarla y destruir rápidamente cualquier nave. Vemos aquí la entrada al horno.
The Castillo de San Marcos (St. Mark's Castle) is a stone fort adjacent to the old town of Saint Augustine, Florida. Early in the 16th century, Spanish Conquistadors had claimed Florida for Spain, but there was no further action until 1565. In that year, a Spanish expedition founded the town of Saint Augustine and the fort of San Marcos. Wooden defenses gave way to a stone castle built in 1671-1695. The castle was modified in the 18th and 19th centuries, to become the structure we see today. I visited this place on May 10, 2016.
El Castillo de San Marcos es un fuerte de piedra adyacente al casco antiguo de San Agustín, Florida. A principios del siglo XVI, los conquistadores españoles reclamaron la Florida para España, pero no hubo más acción hasta 1565. En ese año, una expedición española fundó la ciudad de San Agustín y el fuerte de San Marcos. Las defensas de madera dieron paso a un castillo de piedra construido en 1671-1695. El castillo fue modificado en los siglos XVIII y XIX, para convertirse en la estructura que vemos hoy. Visité este lugar el 10 de mayo de 2016.
US Shot Furnace
In 1821, the castle passed to the US. The US Army emplaced cannon between the fort and the shoreline and built there a shot furnace. Cannon balls were heated to be fired into enemy wooden ships. Red hot shot lodged into the wood could set it on fire and quickly destroy any ship. We see here the inlet to the furnace.
Horno de Balas de Cañón Estadounidense. En 1821, el castillo pasó a los Estados Unidos. El Ejército estadounidense emplazó cañones entre el fuerte y la costa y construyó allí un horno de balas de cañón. Las balas de cañón eran calentadas para ser disparadas contra buques de madera enemigos. Un disparo al rojo vivo alojado en la madera podía incendiarla y destruir rápidamente cualquier nave. Vemos aquí la entrada al horno.
The Castillo de San Marcos (St. Mark's Castle) is a stone fort adjacent to the old town of Saint Augustine, Florida. Early in the 16th century, Spanish Conquistadors had claimed Florida for Spain, but there was no further action until 1565. In that year, a Spanish expedition founded the town of Saint Augustine and the fort of San Marcos. Wooden defenses gave way to a stone castle built in 1671-1695. The castle was modified in the 18th and 19th centuries, to become the structure we see today. I visited this place on May 10, 2016.
El Castillo de San Marcos es un fuerte de piedra adyacente al casco antiguo de San Agustín, Florida. A principios del siglo XVI, los conquistadores españoles reclamaron la Florida para España, pero no hubo más acción hasta 1565. En ese año, una expedición española fundó la ciudad de San Agustín y el fuerte de San Marcos. Las defensas de madera dieron paso a un castillo de piedra construido en 1671-1695. El castillo fue modificado en los siglos XVIII y XIX, para convertirse en la estructura que vemos hoy. Visité este lugar el 10 de mayo de 2016.