Back to photostream

Periodistas fueron interiorizados sobre el avance del PIDUA II, rumbo a una ciudad sustentable

Con la participación de periodistas de los distintos medios de comunicación local, la Municipalidad de Salta llevó a cabo esta mañana un taller informativo en las instalaciones del Centro Cívico Municipal (Paraguay 1240). El objetivo fue interiorizar a los comunicadores sobre los trabajos que desarrolla la Secretaría de Planeamiento Urbano y los avances de las formulaciones propuestas en el Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental (PIDUA) y su continuidad, denominado PIDUA II.

El encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Planeamiento Urbano, Fanny Velarde, quien estuvo acompañada por el jefe de Gabinete municipal, Roque Mascarello; la subsecretaria de Planeamiento Urbano, Laura García; la subsecretaria de Control Urbano, Ana Filipovich; la subsecretaria de Coordinación y Gestión, Virginia Villamayor y personal técnico de las diferentes direcciones dependientes del área.

“A partir de este encuentro intentamos plantear a los medios cual ha sido la historia que ha tenido la ciudad, su crecimiento en los últimos diez años, así como el acompañamiento que se ha formulado en cuanto a la necesidad de trabajar con Plan Urbano Ambiental”, señaló Velarde.

Por su parte, la subsecretaria García explicó: “En la jornada vamos a mostrar una breve historia sobre el surgimiento de la primera versión del PIDUA y los cambios de la ciudad desde ese momento hasta ahora”.

La funcionaria detalló que “desde el 2012 la Municipalidad se encuentra en una etapa de revisión del plan inicial con miras a formular el PIDUA II”. Asimismo hizo hincapié en que “esta decisión se adoptó para ajustarlo al crecimiento enorme que ha tenido la ciudad en esta década y permitiendo, además, generar los proyectos de áreas especiales que estaban contempladas en la normativa como diferidas en sus estudios, los cuales han sido analizados el año pasado”.

Algunos de los puntos importantes del encuentro fueron la presentación de los proyectos a los que apunta el PIDUA II, al cual las profesionales definen como un “proceso flexible y planteado a mediano y largo plazo”. Entre ellos se expusieron la creación de una malla o red de ciclovías, la forestación de espacios en puntos clave en los cuales existe poca o nula presencia de arbolado, la proyección de nodos especiales, la incorporación a la red vial, proyectos para el abordaje de las 23 áreas especiales, la recuperación de la exboratera de zona sur y su conexión con el manantial de Velarde, entre otros.

Otro de los planteos presentados, cuya ejecución se presenta a largo plazo, fue el proyecto que propone tapar el canal de la avenida Yrigoyen, habilitando un acceso vehicular importante, y la reconversión e incorporación del río Arenales a la vida de la ciudad.

“Este en un plan de la ciudad que queremos, hacia la cual apuntamos. La idea es lograr una metropolización sustentable. Estas proyecciones se plantean con rangos de diez años partiendo desde el 2013 hasta el 2023 y llegando hasta el 2030. La idea es trabajar fuertemente en la planificación de una ciudad sustentable que pueda ir concretándose durante esta gestión y que pueda ser adoptada por las gestiones siguientes”, remarcó Velarde.

La Secretaría de Planeamiento Urbano trabaja además con consultoría externa, conjuntamente con el personal técnico de la Subsecretaría, quienes han presentado ya un informe de avance en el cual se refleja un grado importante de crecimiento y aporte al PIDUA II.

“Es importante que la comunidad sepa que es una falacia pensar que la ciudad no tiene planificación, de hecho la tiene desde hace muchos años. La Municipalidad, a través de este plan, sabe cuál es la ciudad que quiere y por la cual trabaja. De hecho poder realizar este encuentro es una clara muestra de que queremos compartir lo que se está haciendo y hoy la estamos compartiendo con los diferentes organismos y con la comunidad”, concluyó García.

 

Presentación de una página web para el mejoramiento del servicio

Durante el encuentro se concretó también el lanzamiento de un nuevo sitio web de Planeamiento Urbano, el cual permitirá un acercamiento con la comunidad. Allí los vecinos podrán acceder a información y guías de trámites referidos al área municipal.

La presentación del soporte digital fue realizada por la subsecretaria de Coordinación y Gestión, Virginia Villamayor, quien estará a cargo del funcionamiento y gestión del sitio.

Los vecinos podrán acceder mediante el dominio www.spu-salta.gob.ar. Allí se podrá acceder a consultas, guía de trámites, contactos y noticias sobre las diferentes tareas que desarrolla el área.

Una vez concluidas las etapas de revisión del PIDUA II, los resultados serán compartidos con el público y los medios de comunicación, a través de este sitio y de los sistemas de comunicación de la Municipalidad.

272 views
0 faves
0 comments
Uploaded on September 27, 2013
Taken on September 27, 2013