Erick Manuel Hernandez /Observador de Aves de El S
Aguila pescadora/Osprey "Pandion haliaetus"
Aguila Pescadora fotogrfiada en el Area Naural protegida San Diego y san Felipe la barra.
Especie de Ave #103 que he fotografiado y subido a Flickr
Una nueva aventura en la mision de perseguir las Aves de El Salvador, sta vez nos lleva a 105 kilometros al occidente de El Salvador, en el Departamento de Santa Ana Metapan, alli existe un humedal que pertenece a el Area Protegida de San Diego y San Felipe la Barra, esta area natural es muy diversa, tiene un bosque caudicifolio y un humedal rica en aves acuaticas, tando en el lago de Guija como en la laguna de Metapan, en ambos sectores se puede encontrar una gran diversidad de aves, desefortunadamente siempre sienten la presion de las personas que habitan en los alrededores de dicha reserva, un mal que nuestras autoridades no pueden controlar y en parte se debe a lo pequeño del país y la mala planificación Urbanística.
El águila pescadora mide entre 52 y 60 centímetros de alto, con una envergadura que oscila de 152-167 cm. De partes superiores castaño oscuro, e inferiores blancas, jaspeadas de oscuro, con una máscara oscura a los lados de la cabeza. De cola larga y estrecha, y alas angulosas, es fácil de identificar. Posee unas plumas alargadas en la nuca que forman una cresta que se eriza con frecuencia.
Los ejemplares juveniles se identifican por las manchas marrón claro de su plumaje y, en general, por un tono más pálido. Los machos adultos se distinguen de las hembras por el cuerpo más delgado y las alas más estrechas. Son fáciles de distinguir al ver una pareja, pero no tanto con individuos solitarios.
Aguila pescadora/Osprey "Pandion haliaetus"
Aguila Pescadora fotogrfiada en el Area Naural protegida San Diego y san Felipe la barra.
Especie de Ave #103 que he fotografiado y subido a Flickr
Una nueva aventura en la mision de perseguir las Aves de El Salvador, sta vez nos lleva a 105 kilometros al occidente de El Salvador, en el Departamento de Santa Ana Metapan, alli existe un humedal que pertenece a el Area Protegida de San Diego y San Felipe la Barra, esta area natural es muy diversa, tiene un bosque caudicifolio y un humedal rica en aves acuaticas, tando en el lago de Guija como en la laguna de Metapan, en ambos sectores se puede encontrar una gran diversidad de aves, desefortunadamente siempre sienten la presion de las personas que habitan en los alrededores de dicha reserva, un mal que nuestras autoridades no pueden controlar y en parte se debe a lo pequeño del país y la mala planificación Urbanística.
El águila pescadora mide entre 52 y 60 centímetros de alto, con una envergadura que oscila de 152-167 cm. De partes superiores castaño oscuro, e inferiores blancas, jaspeadas de oscuro, con una máscara oscura a los lados de la cabeza. De cola larga y estrecha, y alas angulosas, es fácil de identificar. Posee unas plumas alargadas en la nuca que forman una cresta que se eriza con frecuencia.
Los ejemplares juveniles se identifican por las manchas marrón claro de su plumaje y, en general, por un tono más pálido. Los machos adultos se distinguen de las hembras por el cuerpo más delgado y las alas más estrechas. Son fáciles de distinguir al ver una pareja, pero no tanto con individuos solitarios.