Back to photostream

Casadas, monjas, rameras y brujas. La olvidada historia de la mujer española en el Renacimiento.

Espasa Calpe (Madrid, 2002).

 

De ese modo, para la mujer no había más que dos destinos honorables: el de casada, o bien el de aquel otro matrimonio, el amor a lo divino, la monja. Fuera de eso no quedaban más que migajas, miradas con desprecio: las solteras se convertían en solteronas, si no es que perdían su virginidad y paraban en unas perdidas: eran las madres solteras que, ya infamadas, frecuentemente acababan en rameras. (Pág. 109).

135 views
0 faves
0 comments
Uploaded on November 14, 2015