jose luis naussa (+3-7 millones
Antigua Mezquita Mayor - Albaicín
La Mezquita Mayor del Albaicín hoy Iglesia del Salvador
Este centro religioso musulmán se construyó en el año 1238 y fue la principal mezquita del barrio granadino del Albaicín hasta la conquista de Granada en 1492.
Como la mayoría de los edificios religiosos musulmanes existentes en Granada, fue transformado en centro religioso cristiano. Una parte importante de esta iglesia mantiene el "patio de las abluciones", alguna de las "columnas" del interior de la iglesia y una "aljibe (*)" que no se han modificado.
En la imagen pueden verse algunas de las construcciones del barrio del Albaicín, rodeando a la Iglesia del Salvador y en la parte superior la de San Miguel, que en su día fue un reformatorio.
Igualmente se aprecian las murallas que protegían a este granadino y colorista barrio.
(*) <i>Los trabajos e infraestructuras hidráulicas que durante la dominación musulmana se realizaron en Granada perviven en el momento actual. En el Albaicín dichas infraestructuras son patentes y visibles. Su red de algibes es el más importante de toda la ciudad y posiblemente de toda Andalucía Oriental.
Antigua Mezquita Mayor - Albaicín
La Mezquita Mayor del Albaicín hoy Iglesia del Salvador
Este centro religioso musulmán se construyó en el año 1238 y fue la principal mezquita del barrio granadino del Albaicín hasta la conquista de Granada en 1492.
Como la mayoría de los edificios religiosos musulmanes existentes en Granada, fue transformado en centro religioso cristiano. Una parte importante de esta iglesia mantiene el "patio de las abluciones", alguna de las "columnas" del interior de la iglesia y una "aljibe (*)" que no se han modificado.
En la imagen pueden verse algunas de las construcciones del barrio del Albaicín, rodeando a la Iglesia del Salvador y en la parte superior la de San Miguel, que en su día fue un reformatorio.
Igualmente se aprecian las murallas que protegían a este granadino y colorista barrio.
(*) <i>Los trabajos e infraestructuras hidráulicas que durante la dominación musulmana se realizaron en Granada perviven en el momento actual. En el Albaicín dichas infraestructuras son patentes y visibles. Su red de algibes es el más importante de toda la ciudad y posiblemente de toda Andalucía Oriental.