Sail Cartagena de Indias 2014

by Fuerzas Militares Colombia

Sail Cartagena de Indias 2014
SAIL, es la denominación que se da a nivel mundial a la reunión de grandes veleros en un puerto, es una tarea que puede considerarse sencilla, pero nada más lejos de la realidad si se trata de buques y veleros que tienen sus programas de entrenamiento, compromisos y cruceros por el mundo planeados con más de un año de anticipación.
La oportunidad de llevar a cabo un evento como el SAIL se deriva de intereses nacionales con ocasión de celebraciones especiales, durante las cuales se organizan grandes eventos.
Tradicionalmente realizados por países con gran capacidad económica y de organización, nuestro buque insignia el ARC GLORIA había participado entre otros en los siguientes festivales.
Participaciones ARC GLORIA
Estados Unidos
Operación SAIL Bicentenario de independencia (Boston y Nueva York) 1976

Japón
OP SAIL OSAKA 1983

Canadá
Navegó en las “Tall Ship Racer” (Halifax). 1984

Holanda
SAIL Amsterdam 1985

Australia
Bicentenario de descubrimiento de Australia (Sidney). 1988

Francia
En “La Armada” en Rouen 1989

Estados Unidos
Quinientos años del descubrimiento de América (Nueva York) 1992

España
Quinto centenario descubrimiento de América (Cádiz) 1992

Italia
Quinto centenario descubrimiento de América (Génova) 1992

Francia
En “La Armada” en Rouen 1994

Portugal
Celebrando los 600 años de Enrique el Navegante (Porto) 1994

Japón
OP SAIL OSAKA 1997

Portugal
Fue parte del stand de Colombia en Expo Lisboa 98 1998

Estados Unidos2000
Verano del Milenio (Miami, Bostón, Baltimore)
Holanda
SAIL Ámsterdam
Canadá
Navegó en las “Tall Ship Racer” (Halifax).

Colombia
Marinos y particulares Colombianos que tuvieron la oportunidad de participar en los difertentes eventos internacionales del Buque ARC Gloria, siempre soñaron con traer a Colombia espectáculos de esta magnitud. Es por esto que se empezaron a tener conversaciones para posibles encuentros futuros.
Estados Unidos 2003
Trescientos años de fundación de Mobile (Alabama)

Colombia 2006

La Armada Nacional de Colombia de la mano de su aliado estratégico Sociedad Portuaria Regional Cartagena, lidera la realización del primer festival de veleros a nivel Latinoamérica, nace así el “SAIL Cartagena de Indias 2006” cita a la cual asistieron CISNE BRANCO de Brasil, GLORIA de Colombia, ESMERALDA de Chile y CAPITÁN MIRANDA de Uruguay.
El evento parecía insuperable, dentro de las delegaciones invitadas estaban oficiales de las Armadas Argentina y Chilena, quienes una vez finalizado este se pusieron de acuerdo para empezar a organizar una regata de grandes veleros alrededor de Suramérica, para los siguientes años.

Colombia 2010

Pensando en las celebraciones del bicentenario de cinco países se realiza “Velas Sudamérica 2010”, evento en el cual diez veleros hacen un recorrido por puertos de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, República Dominicana y Méjico; El honor de recibirlos en Colombia le correspondió a Cartagena donde se organiza en el marco de la celebración del bicentenario de la independencia de Colombia el “Sail Cartagena de Indias 2010”, constituyéndose en el más maravilloso festival internacional de Grandes Veleros.
Fueron cinco días donde marinos de trece naciones hermanas compartieron y disfrutaron junto a miles de visitantes de lo mejor de nuestro país y su gente, al igual que compartieron lo mejor de ellos; para muchos de los ciento cincuenta mil visitantes al puerto, se convirtió en la mejor experiencia de su vida y al zarpar la flota en imponente desfile por la bahía de Cartagena todos se preguntaban cuando podríamos volver a vivir un evento igual.
México 2012
Conferencia Naval Interamericana. Las marinas participantes decidieron dar vida al encuentro “Velas Latinoamérica 2014”.

Colombia

Nuevamente será la histórica Cartagena la que recibirá las tripulaciones en el marco del “SAIL Cartagena de Indias 2014”. Será un espectáculo fascinante encontrar al mismo tiempo diez grandes veleros en un puerto, tener la posibilidad de conocerlos, revivir los viajes que han realizado, la tecnología y mecánica que utilizan para llegar a cada puerto visitado por cada uno de sus alumnos, embajadores todos ellos de sus países, quienes van llevando consigo mensajes de paz y amistad.
Por otro lado, está la oportunidad de conocer la cultura de más de quince países participantes, interactuar con más de tres mil marinos entre oficiales, tripulantes y guardiamarinas llenos de sueños que se embarcan en un velero a conocer el mundo.
Colombia y específicamente Cartagena de Indias como puerto anfitrión tendrán por tercera vez la oportunidad de vivir esta aventura.

23 photos and 1 video · 38 views