Fuerza de Tarea Apolo entrega obras de infraestructura para beneficio de la comunidad en Caloto
Una vez más la Fuerza de Tarea Apolo entrega a la comunidad del norte de Cauca, obras que contrarrestan las acciones terroristas de las Farc y activan de manera positiva el desarrollo social y económico en esta zona del país.
La zona norte de Cauca ha sido un punto estratégico para las acciones criminales de organizaciones terroristas como las Frac, cuyos miembros han causado daños a la población civil, afectando la infraestructura necesaria para el desarrollo económico de esta región.
Dentro de la estrategia Espada de
Honor, el Ministerio de Defensa Nacional viene adelantando proyectos y obras civiles de gran impacto en el norte de Cauca y sur de Valle, invirtiendo recursos que buscan beneficiar de forma directa y oportuna a la comunidad.
Es así, como las tropas de la Brigada Móvil Nº14 y el Batallón de Ingenieros Nº3 Coronel Agustín Codazzi, entregaron a la comunidad el mejoramiento de dos importantes vías, donde se concentraron recursos por más de 800 millones de pesos, para la ejecución total del proyecto.
En la primera obra, ubicada en la vía que conduce a la vereda Santa Rosa en el sector conocido como la ‘Y’, fueron los primeros dos y medio kilómetros que beneficiarán directamente a más de 2900 habitantes que reducirán el tiempo de viaje en cada trayecto.
De igual forma en los 3.5 kilómetros de vía que comunica a las veredas Caicedo y Marañón con el municipio de Caloto, se logró la conformación de la calzada a lo largo de esta zona, considerada como vulnerable debido a los efectos de los grupos ilegales. Este nuevo diseño permite el tránsito de vehículos con un peso promedio de diez toneladas, haciendo que más de 2500 personas reactiven su economía con la oferta de productos agrícolas en municipios cercanos, pues la falta de una vía en buen estado dificultó por años el comercio de productos como piña, plátano, yuca, café, entre otros.
Además del mejoramiento de las vías, se implementó la construcción de un sistema de alcantarillado y cunetas sobre la vía, para el manejo de aguas superficiales; es así que estos proyectos se convierten en un promotor de empleo en la región, pues sin la ayuda decidida de sus habitantes y la entrega que ponen a la labor, hubiera sido imposible obtener los resultados que hoy se muestran.
Los Ingenieros Militares durante tres meses trabajaron arduamente en el mejoramiento de estas vías, que serán parte del proyecto social que busca mejorar las condiciones de vida de campesinos e indígenas, aumentando por sí mismo la conectividad, economía y desarrollo del departamento; evitando la presencia de grupos subversivos que amenazan a la población inerme.
Para la Fuerza de Tarea Apolo es fundamental desarrollar este tipo de proyectos con los que se respalda el trabajo honesto de nuestras comunidades, estrechando los lazos de unión con quienes afirman que estas vías harán parte del desarrollo económico tan necesario para sus familias y la región en general.