Set «Prontuario de Historia del Arte»
Hay un largo día de finales de mayo en el que el todavía bachiller vislumbra ese futuro que le hace señas. Cae la tarde, y puede que identifique a ese porvenir, en el que todavía se abren todos los caminos, con ese panorama que se atalaya desde su terraza o altana. Estamos, en fin, en Andalucía y los campos aún conserva su verdor y los calmos y sinuosos ríos su caudal.
Si el escolar ha estudiado con aprovechamiento recordará composiciones dedicadas a esta revelación, a esta línea de sombra por el Tiziano, el Veronés, Annibale Carracci, Benjamin West, Emilio Magistretti, Arthur Kampf, László Hegedűs, David Ligare…
Pero no es el momento de componer elencos interminables, sino de comprender, sintetizar, dominar temarios, comentarios y ejercicios prácticos. Y de aprender a apreciar la celeste belleza que se oculta en todas las ramas del Saber. Roguemos a ese Ángel, que acaba de hacerse visible, que ayude a atravesar el vado de las prueba y que abra las puertas de los campos de la Tierra Prometida.
El cuadro que se reproduce parcialmente es «El Compañero Celeste» («Die Himmlische Begleiter») del artista alemán Arthur Kampf
Esta obra es un óleo sobre lienzo que mide 125 x 144 cm.
La imagen procede del siguiente blog:
homodesiribus.blogspot.com.es/2012/04/arthur-kampf-1864-1...
Set «Prontuario de Historia del Arte»
Hay un largo día de finales de mayo en el que el todavía bachiller vislumbra ese futuro que le hace señas. Cae la tarde, y puede que identifique a ese porvenir, en el que todavía se abren todos los caminos, con ese panorama que se atalaya desde su terraza o altana. Estamos, en fin, en Andalucía y los campos aún conserva su verdor y los calmos y sinuosos ríos su caudal.
Si el escolar ha estudiado con aprovechamiento recordará composiciones dedicadas a esta revelación, a esta línea de sombra por el Tiziano, el Veronés, Annibale Carracci, Benjamin West, Emilio Magistretti, Arthur Kampf, László Hegedűs, David Ligare…
Pero no es el momento de componer elencos interminables, sino de comprender, sintetizar, dominar temarios, comentarios y ejercicios prácticos. Y de aprender a apreciar la celeste belleza que se oculta en todas las ramas del Saber. Roguemos a ese Ángel, que acaba de hacerse visible, que ayude a atravesar el vado de las prueba y que abra las puertas de los campos de la Tierra Prometida.
El cuadro que se reproduce parcialmente es «El Compañero Celeste» («Die Himmlische Begleiter») del artista alemán Arthur Kampf
Esta obra es un óleo sobre lienzo que mide 125 x 144 cm.
La imagen procede del siguiente blog:
homodesiribus.blogspot.com.es/2012/04/arthur-kampf-1864-1...