Back to photostream

Catálogo Orientativo de Obras de Arte (Versión enmendada)

[Una versión más legible se encontrará en la entrada del blog, cuyo enlace se señala a continuación.]

 

enriqueviolanevado.blogspot.com.es/2014/08/catalogo-orien...

 

UNIVERSIDADES ANDALUZAS

 

PONENCIA DE HISTORIA DEL ARTE

 

 

CATÁLOGO ORIENTATIVO DE OBRAS DE ARTE

PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO

A LA UNIVERSIDAD

 

(VERSIÓN ENMENDADA)

 

 

ARTE EGIPCIO

 

ARQUITECTURA

 

1. Templo de Amón; Karnak.

2. Templo de Amón; Luxor.

3. Templo de la Reina Hatshepsut; Deir el-Bahari.

4. Templo de Ramsés II (gran speo); Abu-Simbel.

5. Pirámide escalonada de Zoser; Sakkara.

6. Pirámides de Keops, Kefrén y Mykerinos; Guiza.

 

ESCULTURA

 

7. Príncipe Rahotep y su esposa Nofret.

8. Relieve de Hesiré (3ª dinastía).

9. Triada de Mykerinos.

10. Esfinge de Giza.

11. Sacerdote Kaaper o “el alcalde del pueblo”.

12. Escribas sentados, del Cairo y del Louvre.

13. Busto de Nefertiti.

14. Relieve de Amenofis IV y Nefertiti, bajo el dios Atón.

 

PINTURA

 

15. Deir-el-Medineh: Pinturas de la tumba de Sennedjem (escenas agrícolas).

16. Juicio del alma: papiro de la dinastía XIX.

17. Bailarinas y músicas de la tumba de Nebamón; imperio nuevo.

 

 

ARTE GRIEGO

 

ARQUITECTURA

 

18. Alzado de columnas y entablamentos dóricos, jónicos y corintios.

19. El Partenón de Atenas.

20. El Erecteion de Atenas: tribuna de las cariátides.

21. Templo de Atenea Niké de Atenas.

22. Altar de Zeus de Pérgamo.

23. Teatro de Epidauro.

 

ESCULTURA

 

24. Doríforo, de POLICLETO.

25. Diadúmeno, de POLICLETO.

26. Friso de las Panateneas, de FIDIAS: procesión y grupo de jinetes.

27. Detalle del frontón oriental del Partenón: el nacimiento de Atenea (Hestia, Dione y Afrodita), de FIDIAS.

28. Afrodita saliendo del baño (Venus de Cnido), de PRAXÍTELES.

29. Hermes con el niño Dionisos, de PRAXÍTELES.

30. Ménade Furiosa, de ESCOPAS.

31. Apoxiomeno, de LISIPO.

32. Hércules Farnesio, de LISIPO.

33. Venus de Milo.

34. Alegoría del Nilo.

35. Galo Ludovisi.

36. Galo Moribundo.

37. Vieja ebria (Múnich, colección de antigüedades).

38. El Niño de la espina (Roma, museo Capitolino).

39. Victoria de Samotracia.

40. Laocoonte y sus hijos.

 

ARTE ROMANO

 

ARQUITECTURA

 

41. Templo de la Fortuna Viril, Roma.

42. La Maisón Carrée, Nimes.

43. Panteón, Roma.

44. Basílica de Majencio, Roma.

45. Anfiteatro Flavio (el “Coliseo”), Roma.

46. Circo Máximo (reconstrucción), Roma.

47. Arco de triunfo de Constantino, Roma.

48. Acueducto de los Milagros, Mérida.

49. Acueducto de Segovia.

50. Anfiteatro de Itálica, Santiponce (Sevilla).

51. Teatro de Mérida.

52. Puente de Alcántara (Cáceres).

 

ESCULTURA

 

RETRATO

 

53. Lucius Brutus (“Romano Desconocido”). museo Capitolino, Roma.

54. Brutus Barberini con dos “imágenes maiorum”. Museo del Capitolio, Roma.

55. Augusto de “Prima Porta”.

56. Adriano, museo arqueológico de Sevilla.

57. Dama de la Permanente (Vibia Matibia). Museo Capitolino, Roma.

58. Retrato ecuestre de Marco Aurelio, Roma

 

RELIEVE HISTÓRICO

 

59. Interior del Arco de Tito, Roma.

60. Procesión de los Senadores, Ara Pacis, Roma.

61. Columna Trajana, Roma.

 

 

ARTE PALEOCRISTIANO

 

PINTURA

 

62. El Buen Pastor. Catacumba de Calixto, Roma.

 

ARQUITECTURA

 

63. Basílica de Santa Sabina, Roma.

 

 

ARTE BIZANTINO

 

ARQUITECTURA

 

64. Santa Sofía de Constantinopla, exterior e interior.

65. San Vital de Rávena, Italia. Interior.

66. San Apolinar el Nuevo, Rávena, Italia. Interior.

67. San Marcos de Venecia, Italia. Exterior.

 

MOSAICOS

 

68. Justiniano y su Corte. San Vital de Rávena. Italia.

69. Teodora y su séquito. San Vital de Rávena, Italia.

70. Procesión de los Santos y de las Santas, San Apolinar el Nuevo, Rávena, Italia.

71. Cristo Crosmocrátor, ábside de San Vital de Rávena, Italia.

 

 

ARTE HISPANO-MUSULMÁN

 

ARTE CALIFAL

 

72. MEZQUITA DE CÓRDOBA: arquerías interiores; cúpula del Mihrab; portada

del Mihrab; maqsura; portadas exteriores.

73. MADINAT AL-ZAHRA: Salón Rico.

 

ARTE ALMOHADE

 

74. Giralda de Sevilla.

75. Torre del Oro.

 

ARTE NAZARÍ

 

76. ALHAMBRA: Torre de Comares (interior y exterior); Cuarto de los Leones;

cúpulas de las Salas de Dos Hermanas y de los Abencerrajes; mirador de

Daraxa.

77. GENERALIFE: Patio de la Acequia.

 

 

ARTE ROMÁNICO

 

A)ARQUITECTURA

 

78. Iglesia de la Magdalena, de Vezelay, Francia. Interior.

79. Catedral, Torre y Baptisterio de Pisa, Italia. Exterior.

80. San Miniato al Monte, Florencia, Italia. Exterior.

81. San Isidoro de León. Exterior e interior.

82. Santiago de Compostela. Interior y puerta de las Platerías.

83. Cimborrio de la catedral de Zamora.

84. San Martín de Frómista. Exterior.

85. Iglesia de Eunate, Navarra, Exterior.

86. Claustro de Santo Domingo de Silos.

87. Claustro de San Juan de Duero.

88. San Esteban de Segovia.

 

B)ESCULTURA

 

89. Tímpano de la portada occidental de Santa Fe de Conques: Juicio Final.

90. Portada occidental de San Pedro de Moissac: Pantocrátor y Tetramorfos.

91. Cristo crucificado: maiestas domini (escultura exenta).

92. Portada de las Platerías. Santiago de Compostela.

93. Pórtico de la Gloria. Santiago de Compostela.

 

C)PINTURA

 

94. Ábside de San Clemente de Tahull: Pantocrátor.

95. Ábside de Santa María de Tahull: Maiestas Mariae.

96. Bóveda del Panteón de los Reyes de San Isidoro de León: La anunciación a los pastores.

 

 

ARTE GÓTICO

 

A)ARQUITECTURA

 

97. Catedral de Notre Dame de París; exterior.

98. Catedral de Reims; exterior e interior.

99. Catedral de Chartres; exterior.

100. Catedral de Amiens; exterior.

101. Santa Capilla de París, interior.

102. Ayuntamiento de Brujas; exterior.

103. Catedral de Nuestra Señora de las Flores de Florencia; exterior.

104. Palacio Ducal de Venecia.

105. Catedral de Burgos; exterior.

106. Catedral de Toledo; exterior e interior.

107. Catedral de León; exterior e interior.

108. Catedral de Sevilla; exterior.

109. Catedral de Palma de Mallorca; exterior.

110. San Juan de los Reyes de Toledo; claustro.

111. Colegio de San Gregorio de Toledo; fachada y patio.

 

B)ESCULTURA

 

112. Pórtico del crucero de la Catedral de Amiens: Virgen Dorada.

113. Portada principal de la Catedral de León: Virgen Blanca.

114. Jambas de la portada principal de la Catedral de Reims: Anunciación y Visitación.

115. Jambas de la portada central del Pórtico Real de la Catedral de Chartres: Reyes y reinas del Antiguo Testamento.

116. Retablo de Santa María de la Sede, del Altar Mayor de la Catedral de Sevilla.

117. Retablo de la Catedral de Toledo.

 

C)PINTURA

 

GIOTTO

118. San Francisco da su capa a un mendigo; Basílica alta de San Francisco, Asís.

119. Huida de Egipto; Capilla Scrovegni, Padua.

120. «Noli me tangere»; Capilla Scrovegni, Padua.

121. Llanto sobre Cristo muerto; Capilla Scrovegni, Padua.

122. Muerte de San Francisco; Iglesia de Santa Croce, Florencia.

 

SIMONE MARTINI

123. Retrato ecuestre del condotiero Guidoriccio da Flogiano; Fresco de la sala del Mapamondo. Palacio Publico, Siena.

124. La Anunciación, Ufizzi, Florencia.

 

HUBERTO Y JUAN VAN EYCK

125. Políptico del Cordero Místico (abierto). Catedral de San Bavón, Gante.

 

JUAN VAN EYCK

126. El Matrimonio Arnolfini, National Gallery, Londres.

127. La Virgen del canciller Rolin, Louvre, París.

128. La Virgen del canónigo van der Paele. Museo Comunal. Brujas.

 

 

ARTE MUDÉJAR

 

129. Iglesia de San Tirso; Sahagún (León). Exterior.

130. Sinagoga de Santa María la Blanca; Toledo. Interior.

131. Sinagoga del tránsito; Toledo. Interior.

132. Claustro del Monasterio de Guadalupe; Cáceres.

133. Patio de las Doncellas, de los Reales Alcázares, Sevilla.

134. Portada del palacio del Rey don Pedro, patio de la Montería; Reales Alcázares, Sevilla.

135. Torre de San Martín; Teruel.

 

 

ARTE RENACENTISTA Y MANIERISTA

 

I.EL QUATTROCENTO ITALIANO

 

A)ARQUITECTURA

 

BRUNELLESCHI

136. Cúpula de la Catedral de Florencia.

137. Basílica de San Lorenzo; Florencia. Interior.

138. Palacio Pitti; Florencia. Fachada.

139. Capilla Pazzi, exterior. Iglesia de Santa Croce; Florencia.

 

ALBERTI

140. Palacio Rucellai; Florencia. Exterior.

141. Santa María Novella; Florencia. Exterior.

142. San Andrés Mantua.

 

B)ESCULTURA

 

GHIBERTI

143. Puertas del Baptisterio de Florencia (segunda y tercera).

 

DONATELLO

144. San Jorge. Museo Barghello; Florencia.

145. David. Museo Barghello; Florencia.

146. Estatua ecuestre del Condotiero Gattamelata, Padua.

147. Magdalena penitente. Museo de la Catedral, Florencia.

 

C)PINTURA

 

FRA ANGÉLICO

 

148. La Anunciación. Museo del Prado; Madrid.

149. Coronación de la Virgen. Museo del Louvre; París.

 

MASACCIO

 

150. El tributo de la moneda. Capilla Brancacci, iglesia del Carmine; Florencia.

151. La Trinidad. Santa María Novella; Florencia.

 

PIERO DE LA FRANCESCA

 

152. Retrato de Federico de Montefeltro. Galería de los Uffizi; Florencia.

153. La batalla de Constantino (Historia de la Vera Cruz). Iglesia de San Francisco, Arezzo.

154. Comprobación de la Verdadera Cruz. Iglesia de San Francisco, Arezzo.

155. La Flagelación de Cristo. Galería de las Marcas; Urbino.

 

SANDRO BOTTICELLI

 

156. El Nacimiento de Venus. Uffizi, Florencia.

157. La Primavera. Uffizi; Florencia.

 

II.EL CINQUECENTO ITALIANO

 

A)ARQUITECTURA

 

BRAMANTE

 

158. Templete de San Pietro in Montorio. Roma.

159. Planta de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Roma.

 

MIGUEL ÁNGEL

 

160. Escalera de la Biblioteca Laurenziana. Florencia.

161. Cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Roma

162. Sacristía Nueva de la Basílica de San Lorenzo. Florencia.

163. Planta de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Roma

 

ANDREA PALLADIO

 

164. Basílica. Vicenza.

165. Iglesia de San Giorgio Maggiore. Venecia.

166. Villa Capra (la Rotonda). Vicenza.

 

B)ESCULTURA

 

MIGUEL ÁNGEL

 

167. La Virgen de la Escalera; Casa Buonarroti, Florencia.

168. Piedad. Basílica del Vaticano. Roma.

169. David. Galería de la Academia. Florencia.

170. Moisés; San Pietro in Vincoli. Roma.

171. El esclavo despertándose; Galería de la Academia. Florencia.

172. El esclavo joven; Galería de la Academia. Florencia.

173. Sepulcro de Giuliano de Medici (La Noche y el Día); Sacristía Nueva de la Basílica de San Lorenzo, Florencia.

174. Sepulcro de Lorenzo de Medici (Aurora y Crepúsculo); Sacristía Nueva de la Basílica de San Lorenzo, Florencia.

175. Piedad Rondanini; Palacio Sforza. Milán.

 

C)PINTURA

 

LEONARDO DA VINCI

 

176. La Virgen de las Rocas; Museo del Louvre. París.

177. La Última Cena; Convento de Santa María de la Gracia, Milán.

178. Retrato de Monna Lisa, “La Gioconda”; Museo del Louvre. París.

179. Santa Ana, la Virgen y el Niño: Museo del Louvre, París.

 

RAFAEL

 

180. La Madonna del Gran Ducca; Galería Pitti. Florencia.

181. La Virgen del jilguero; Galería Uffizi, Florencia.

182. La Escuela de Atenas; Estancia de la Signatura, Palacio del Vaticano, Roma.

183. La Disputa del Santísimo Sacramento. Palacio del Vaticano. Roma

184. El Cardenal; Museo del Prado. Madrid.

 

MIGUEL ÁNGEL

 

185. Bóveda de la Capilla Sixtina; Palacio del Vaticano. Roma.

186. Juicio Final; Capilla Sixtina. Roma.

187. Tondo Doni. Ufizzi. Florencia

 

TIZIANO

 

188. Carlos V en la batalla de Mühlberg; Museo del Prado. Madrid.

189. La Bacanal; Museo del Prado. Madrid.

190. Danae. Museo del Prado. Madrid.

 

III.EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA

 

A)ARQUITECTURA

 

191. Fachada de la Universidad de Salamanca.

 

JUAN DE ÁLAVA

192. Fachada del convento de San Esteban Salamanca.

 

DIEGO DE RIAÑO

193. Fachada del Ayuntamiento de Sevilla.

 

RODRIGO GIL DE HONTAÑÓN

194. Palacio de Monterrey de Salamanca.

195. Fachada de la Universidad de Alcalá de Henares.

 

ALONSO DE COVARRUBIAS

196. Fachada del Alcázar de Toledo.

197. Patio del Hospital Tavera de Toledo.

 

PEDRO MACHUCA

198. Fachada del Palacio de Carlos V de Granada.

199. Patio de Palacio de Carlos V de Granada.

 

DIEGO DE SILOÉ

200. Catedral de Granada (Interior).

 

DIEGO DE SILOÉ Y ANDRÉS DE VANDELVIRA

201. Fachada de la Sacra Capilla del Salvador, Úbeda, Jaén.

 

ANDRÉS DE VANDELVIRA

202. Fachada del Palacio de las Cadenas, Úbeda, Jaén.

 

JUAN DE HERRERA

203. Planta del Monasterio de San Lorenzo del Escorial (Madrid).

204. Fachada del Monasterio de San Lorenzo del Escorial (Madrid).

 

B)ESCULTURA

 

ALONSO DE BERRUGUETE

205. San Sebastián; retablo de San Benito el Real. Museo Nacional de Escultura. Valladolid.

206. El Sacrificio de Isaac. Museo Nacional de Escultura. Valladolid.

207. Transfiguración de Cristo; Coro de la Catedral, Toledo.

 

JUAN DE JUNI

208. El Santo Entierro; Museo Nacional de la Escultura. Valladolid.

209. Virgen de las Angustias; Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias. Valladolid.

 

C)PINTURA

 

EL GRECO

 

210. El Expolio de Cristo; Catedral. Toledo.

211. El Martirio de San Mauricio; San Lorenzo del Escorial.

212. El Entierro del Conde de Orgaz; Iglesia de Santo Tomé. Toledo.

213. Visión del Apocalipsis; Metropolitan Museum. Nueva York.

214. El Caballero de la mano en el pecho; Museo del Prado. Madrid.

215. Natividad; Museo del Prado. Madrid.

 

ARTE BARROCO

 

I.EL BARROCO EN ITALIA, FLANDES Y HOLANDA

 

A)ARQUITECTURA

 

1.ITALIA

 

BERNINI

216. Columnata de la Plaza de San Pedro del Vaticano, Roma.

217. Baldaquino de San Pedro del Vaticano, Roma.

218. Cátedra de San Pedro del Vaticano, Roma.

219. Sant’Andrea al Quirinale, Roma.

 

BORROMINI

220. San Carlo alle Quattro Fontane: exterior, Roma.

221. San Carlo alle Quattro Fontane: cúpula, Roma.

222. Sant’Ivo alla Sapienza; fachada, Roma.

 

2.FRANCIA

 

JULES HARDOUIN-MANSART, LE BRUN Y LE NÔTRE

223. Palacio de Versalles: exterior. Versalles (Francia).

224. Palacio de Versalles: Galería de los espejos.

 

B)ESCULTURA

 

BERNINI

225. David; Galería Borghese. Roma.

226. Apolo y Dafne; Galería Borghese, Roma.

227. San Longinos; Basílica de San Pedro del Vaticano. Roma.

228. Tumba del Papa Urbano VIII. Basílica de San Pedro del Vaticano. Roma.

229. Éxtasis de Santa Teresa; Capilla Cornaro, Iglesia de Santa María della Victoria, Roma.

230. La Beata Albertoni; Iglesia de San Francesco a Ripa, Roma.

 

C)PINTURA

 

1.ITALIA

 

CARAVAGGIO

231. Baco; Uffizi, Florencia.

232. Cena en Emaús; National Gallery, Londres.

233. La crucifixión de San Pedro; Iglesia de Santa María del Popolo, Roma.

234. La conversión de San Pablo; Iglesia de Santa María del Popolo, Roma.

235. La vocación de San Mateo; Capilla Contarelli, Iglesia de San Luis de los Franceses, Roma.

236. Muerte de la Virgen; museo del Louvre, París.

 

 

ANNIBALE CARRACCI

 

237. Bóveda de la Galería Farnese: Triunfo de Baco y Ariadna. Palacio Farnese, Roma.

 

2.FLANDES: ESCUELA FLAMENCA

 

PEDRO PABLO RUBENS

238. El Duque de Lerma. Museo del Prado; Madrid.

239. El Descendimiento; Catedral de Amberes.

240. Enrique IV recibiendo el retrato de María de Medici; Museo del Louvre; París.

241. El Jardín del Amor; Museo del Prado; Madrid.

242. Las Tres Gracias. Museo del Prado; Madrid.

 

3.ESCUELA HOLANDESA

 

REMBRANDT

243. Autorretrato (1634); Museo Nacional, Berlín.

244. Lección de anatomía del Profesor Tulp; Mauritshuis. La Haya.

245. Ronda de noche; Rijkmuseum, Amsterdam.

246. Mujer bañándose; Natioanl Gallery, Londres.

247. Los síndicos de los pañeros; Rijkmuseum, Amsterdam.

248. El hombre del yelmo de oro; Staatliche Museen. Berlín.

 

II.EL BARROCO EN ESPAÑA

 

A)ARQUITECTURA

 

GÓMEZ DE MORA

249. Plaza Mayor de Madrid.

 

PEDRO DE RIBERA

250. Portada del Real Hospicio de Madrid.

 

CASAS NOVOA

251. Fachada del Obradoiro de la Catedral. Santiago de Compostela.

 

ALBERTO DE CHURRIGUERA

252. Plaza Mayor de Salamanca.

 

JAIME BORT

253. Fachada de la Catedral, Murcia.

 

ALONSO CANO

254. Fachada de la catedral, Granada.

 

HURTADO IZQUIERDO

255. Sacristía de la Cartuja, Granada.

 

LEONARDO IZQUIERDO

256. Portada del Palacio de San Telmo, Sevilla.

 

VICENTE ACERO

257. Fachada de la Catedral, Cádiz.

 

NARCISO TOMÉ

258. Transparente de la Catedral, Toledo.

 

B) LA IMAGINERÍA ESPAÑOLA

 

GREGORIO FERNÁNDEZ

259. Cristo Yacente; Museo Nacional de Escultura. Valladolid.

260. Cristo atado a la columna; Iglesia de la V era Cruz. Valladolid.

261. Piedad; Museo Nacional de Escultura. Valladolid.

262. El Descendimiento de Cristo; Iglesia de la Vera Cruz. Valladolid.

 

MARTÍNEZ MONTAÑES

263. Cristo de la Clemencia; Catedral. Sevilla.

264. San Jerónimo. Retablo de San Isidoro del Campo. Santiponce (Sevilla).

265. La Natividad. Retablo de San Isidoro del Campo. Santiponce (Sevilla).

266. Inmaculada, Capilla de San Juan Bautista de la Catedral. (Sevilla).

 

JUAN DE MESA

267. Cristo de la Agonía; Iglesia de San Pedro. Vergara (Guipúzcoa).

268. Jesús del Gran Poder; Basílica de Jesús del Gran Poder de Sevilla.

 

ALONSO CANO

269. Inmaculada; Sacristía de la Catedral. Granada.

270. Cabeza de San Pablo; Catedral. Granada.

 

FRANCISCO SALZILLO

271. La Oración en el Huerto; Museo Salzillo. Murcia.

272. Figuras del Belén. Museo Salzillo. Murcia.

 

C)PINTURA

 

RIBERA

 

273. Calvario; Colegiata. Osuna (Sevilla).

274. La mujer barbuda; Hospital de San Juan Bautista. Toledo.

275. Inmaculada Concepción; convento de las agustinas recoletas. Salamanca.

276. Sueño de Jacob; Museo del Prado. Madrid.

277. Martirio de San Felipe; Museo del Prado, Madrid.

278. El patizambo; Museo del Louvre, París.

 

ZURBARÁN

 

279. Bodegón de los cacharros; Museo del Prado. Madrid.

280. Apoteosis de Santo Tomás de Aquino; Museo de Bellas Artes. Sevilla.

281. San Hugo en el refectorio de los Cartujos; Museo de Bellas Artes. Sevilla.

282. Bodegón de limones, naranjas y cacharros. The Norton Simon Museum. Pasadena (Estados Unidos).

283. Virgen de los Cartujos; Museo de Bellas Artes. Sevilla.

284. Fray Gonzalo de Illescas; Monasterio de Guadelupe. Cáceres.

285. Santa Casilda; Museo del Prado. Madrid.

 

VELÁZQUEZ

286. Vieja friendo huevos; Galería Nacional de Escocia. Edimburgo.

287. El aguador de Sevilla; Wellington Museum. Londres.

288. Retrato de Felipe IV (1628); Museo del Prado, Madrid.

289. Los borrachos o el triunfo de Baco, Museo del Prado, Madrid.

290. La fragua de Vulcano; Museo del Prado, Madrid.

291. Pablillos de Valladolid; Museo del Prado, Madrid.

292. Las lanzas o la rendición de Breda; Museo del Prado. Madrid.

293. El conde-duque de Olivares, a caballo; Museo del Prado. Madrid.

294. El príncipe Baltasar Carlos, a caballo; Museo del Prado. Madrid.

295. El niño de Vallecas; Museo del Prado. Madrid.

296. Villa Medici; Museo del Prado. Madrid.

297. La Venus del espejo; National Gallery, Londres.

298. El Papa Inocencio X; Galería Doria Pamphili, Roma.

299. Las meninas o la familia de Felipe IV; Museo del Prado. Madrid.

300. Las Hilanderas o la fábula de Aracné; Museo del Prado. Madrid.

 

MURILLO

301. La Sagrada Familia del pajarito. Museo del Prado, Madrid.

302. Visión de San Antonio; Catedral. Sevilla.

303. San Francisco abrazando al Crucificado; Museo de Bellas Artes. Sevilla.

304. Santa Isabel con los tiñosos; Museo del Prado, Madrid.

305. Inmaculada Concepción “del Escorial”, Museo del Prado, Madrid.

306. El Buen Pastor; Museo del Prado, Madrid.

307. Niño Pordiosero; Museo del Louvre. París.

308. Niños comiendo fruta; Pinacoteca. Múnich (Alemania).

 

 

ARTE NEOCLÁSICO

 

A)ARQUITECTURA

 

JUAN DE VILLANUEVA

309. La Casita el Príncipe. El Pardo (Madrid).

310. Palacio de las Ciencias (Museo del Prado). Madrid.

311. Observatorio astronómico. Madrid.

 

B)ESCULTURA

 

ANTONIO CANOVA

312. Amor y Psique abrazados; Museo del Louvre, París.

313. Paulina Bonaparte Borghese; Galería Borghese. Roma

314. Las tres Gracias; Museo Victoria y Alberto. Londres.

 

C)PINTURA

 

JACQUES-LOUIS DAVID

315. El Juramento de los Horacios; Museo del Louvre. París.

316. La muerte de Marat.

317. Madame Récamier; Museo del Louvre. París.

318. Napoleón cruzando los Alpes; Museo de Malmaison, París.

 

FRANCISCO DE GOYA

319. El quitasol; Museo del Prado. Madrid.

320. El cacharrero o puesto de loza; Museo del Prado. Madrid.

321. El entierro de la sardina; Academia de San Fernando. Madrid.

322. La Maja desnuda; Museo del Prado. Madrid.

323. Retrato de Jovellanos; Museo del Prado. Madrid.

324. El sueño de la razón produce monstruos (grabado).

325. La familia de Carlos IV; Museo del Prado. Madrid.

326. La condesa de Chinchón; colección particular. Madrid.

327. El coloso; Museo del Prado. Madrid.

328. El dos de mayo de 1808 o la carga de los mamelucos; Museo del Prado. Madrid.

329. Los fusilamientos de la Moncloa o el tres de mayo de 1808; Museo del Prado. Madrid.

330. El aquelarre; Museo del Prado. Madrid.

331. Ligereza y atrevimiento de Juanito Apiñani en la plaza de toros de Madrid (grabado, estampa nº 20 de tauromaquia); Círculo de Bellas Artes. Madrid.

332. La lechera de Burdeos; Museo del Prado. Madrid.

 

 

ARTE DEL SIGLO XIX

 

1.ROMANTICIMO Y REALISMO

 

PINTURA ROMÁNICA

 

FRIEDRICH

333. La cruz en las montañas; Museo de Düsseldorf.

334. El mar de hielo; Kuntshalle. Hamburgo.

335. Viajero frente al mar de niebla.

 

TURNER

336. Lluvia, vapor y velocidad; National Gallery. Londres.

337. La Tempestad; National Gallery. Londres.

 

DELACROIX

338. La matanza de Quíos; Museo del Louvre, París.

339. Muerte de Sardanápalo; Museo del Louvre. París.

340. La Libertad guiando al pueblo: 28 de julio de 1830; Museo del Louvre. París.

 

GERICAULT

341. La balsa de la Medusa; Museo del Louvre. París.

 

PINTURA REALISTA

 

COURBET

342. Entierro en Ornans; Museo del Louvre, París.

343. El estudio del Pintor; Museo del Louvre, París.

 

MILLET

344. Las espigadoras; Museo del Louvre, París.

345. El Ángelus; Museo d’Orsay, París.

 

2.ARQUITECTURA: HISTORICISMOS, EDIFICIOS DE HIERRO Y CRISTAL, MODERNISMO

 

A)HISTORICISMOS

 

CH. BARRY Y A. PUGIN

346. Casas del Parlamento, Londres.

 

CH. GARNIER

347. Fachada de la Ópera, París.

 

JOHN NASH

348. Pabellón Real. Brighton (Inglaterra).

 

RODRÍGUEZ AYUSO

349. Escuelas Aguirre, Madrid.

 

FEDERICO APARICI

350. Colegiata de Santa María de Covadonga. Covadonga (Asturias).

 

ELÍAS ROGENT

351. Universidad Vieja o Literaria. Barcelona.

 

PASCUAL Y COLOMER

352. Fachada del Congreso de los Diputados

 

B)EDIFICIOS DE HIERRO Y CRISTAL

 

GUSTAVE EIFFEL

353. Torre Eiffel. París.

 

LOUIS SULLIVAN

354. Almacenes Carson, Pirie and Sacott. Chicago (Estados Unidos).

 

SULLIVAN Y ADLER

355. Auditorium. Chicago (Estados Unidos).

 

C)EL MODERNISMO

 

VÍCTOR HORTA

356. Escalera interior de la Casa Tassel. Bruselas.

 

ANTONIO GAUDÍ

357. El Capricho. Comillas (Cantabria).

358. Fachada de la Casa Batlló. Barcelona.

359. Fachada de la Casa Milá o la Pedrera. Barcelona.

360. Parque Güel; Muntanya Pelada. Barcelona.

361. Interior de la Cripta de la Colonia Güel. Santa Coloma de Cervelló (Barcelona).

362. Fachada del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Barcelona.

 

3.IMPRESIONISMO

 

A)PINTURA

 

MONET

363. Impression, soleil levant; Museo Marmottan-Monet. París.

364. La estación de Saint Lazare, Museo d’Orsay. París.

365. Serie de la Catedral de Ruen; Museo d’Orsay. París.

366. Serie de Ninfeas; Museo de L’Orangerie. París.

367. El puente de Argenteuil; Museo d’Orsay. París.

 

RENOIR

368. Baile en el Moulin de la Galette; Museo d’Orsay. París.

369. El almuerzo de los remeros; Collección Phillips.Washington.

370. Los paraguas; National Gallery, Londres.

371. Las bañistas (1918); Museo d’Orsay. París.

 

DEGAS

372. En las carreras (1869-72); Museo d’Orsay. París.

373. La clase de danza (1873); Museo d’Orsay. París.

374. Final de un arabesco (1877); Museo d’Orsay. París.

375. La tina; Hill-Stead Museum: Farmington (Estados Unidos).

376. Bailarinas azules (1890); Museo d’Orsay. París.

 

B)ESCULTURA

 

RODIN

377. El pensador; Museo Rodin. París.

378. Las puertas del infierno; Museo Rodin. París.

379. Monumento a Balzac; Museo Rodin. París.

380. El beso; Museo Rodin. París.

381. La catedral; Museo Rodin. París.

 

4.POSTIMPRESIONISMO

 

CÉZANNE

382. El florero azul (1889-90); Museo d’Orsay. París.

383. Los jugadores de cartas; Galería del Instituto Courtauld. Londres.

384. La montaña de Santa Victoria (1904-06); Museo de Bellas Artes de Filadelfia (Estados Unidos).

385. Las grandes bañistas(1894-1895). National Gallery, Londres.

386. Madame Cézanne en el invernadero (1891-92); Museo Metropolitano. Nueva York.

387. Manzanas y naranjas (1895-1900); Museo d’Orsay. París.

 

GAUGUIN

388. La visión después del sermón; Galería Nacional de Escocia. Edimburgo.

389. El Cristo amarillo; Galería de Arte Albright-Knox. Búfalo (Estados Unidos).

390. ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?; Museo de Bellas Artes. Boston (Estados Unidos).

391. Dos mujeres tahitianas en la playa (1891); Museo d’Orsay. París.

 

VINCENT VAN GOGH

392. Los comedores de patatas; Museo Van Gogh. Amsterdam

393. Autorretrato con la oreja vendada (1889); Colección Stavros Niarchos. Atenas.

394. Naturaleza muerta: girasoles (1888); National Gallery. Londres.

395. Café nocturno (1888); Yale Unniversity Art Gallery, New Haven, Estados Unidos.

396. Mi habitación en Arles; Museo d’Orsay. París.

397. La noche estrellada (1889); Museo de Arte Moderno. Nueva York.

 

 

ARTE DEL SIGLO XX

 

A)ARQUITECTURA

 

(G. THOMAS RIETVELD)

398. Casa Schröder. Utrecht (Holanda).

 

(WALTER GROPIUS)

399. Edificio de la Bauhaus. Dessau (Alemania).

 

LE CORBUSIER

400. Casa Stein (1927). Garches (Francia).

401. Unité d’Habitation (1947-52), Marsella (Francia).

402. Villa Saboye (1928-30). Poissy (Francia).

403. Capilla de Notre-Dame du Haut. Ronchamp (Francia).

 

FRANK LLOYD WRIGHT

404. Casa Robie (1927). Chicago (Estados Unidos).

405. Casa de la cascada o casa Kaufmann. Pensilvania (Estados Unidos).

406. Museo Guggenheim (interior y exterior): Nueva York (Estados Unidos).

 

B)ESCULTURA

 

ARCHIPENKO

407. Mujer andando (1912). Museo de Arte Danver (Estados Unidos).

 

BRÂNCUSI

408. Pájaro en el espacio (1932-40); Colección Peggy Guggenheim. Venecia.

 

JULIO GONZÁLEZ

409. Mujer ante el espejo (1936-37); Instituto Valenciano de Arte Moderno. Valencia.

410. Mujer peinándose (1932); Museo de Arte Moderno. París.

 

PABLO GARGALLO

411. El Profeta (1933); Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Madrid.

 

ALEXANDER CALDER

412. Móvil sobre dos planos (1962); Museo Nacional de Arte Moderno. París.

413. Pez; Museo Hirshhorn. Washington (Estados Unidos).

414. Constelación; Museo Hirshhorn. Washington (Estados Unidos).

 

HENRY MOORE

415. Figura recostada; Museo de Arte Moderno. Nueva York.

416. Grupo familiar; Museo de Arte Moderno. Nueva York.

 

C)PINTURA

 

FAUVISMO: MATISSE

417. Armonía en rojo o la habitación roja. (1908).

418. Madame Mattise o la raya verde; Museo de Arte del Estado. Copenhague (Dinamarca).

419. La mujer con sombrero (1905)

420. La danza; Museo del Hermitage. San Petersburgo.

 

EXPRESIONISMO ALEMÁN: KANDINSKY

421. El jinete azul (1903); Colección particular. Zurich.

422. Primera acuarela abstracta (1910); Museo Nacional de Arte Moderno. París.

423. Murnau. Casas en el Obermarkt (1908). Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid.

424. Impresión nº 5 (parque); Museo Nacional de Arte Moderno. París.

 

CUBISMO: PICASSSO

425. El viejo guitarrista ciego; Instituto de Arte de Chicago.

426. La familia del acróbata con un mono (1905); Museo de Arte Goteborg. Suecia.

427. Los saltimbanquis (1905); National Gallery. Washington.

428. La fábrica de Horta d’Ebre. Museo del Ermitage. San Petersburgo.

429. Naturaleza muerta con asiento de rejilla; Museo Picasso, París.

430. Violín, vaso y pipa sobre una mesa. Galería Nacional de Praga.

431. Los tres músicos (1921); Museo de Arte de Filadelfia.

432. Guernica; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid.

 

SURREALISMO: DALÍ

433. La persistencia de la memoria; Museo de Arte de Nueva York.

434. Sueño provocado por el vuelo de una abeja… Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid.

435. Premonición de la guerra civil. Museo de Arte de Filadelfia.

436. Retrato de Mae West; Instituto de Arte. Chicago.

437. El enigma sin fin; Museo Nacional Centro Reina Sofía. Madrid.

 

ABSTRACCIÓN: POLLOCK

438. Ojos en el calor (1946); Colección Peggy Guggenheim. Venecia.

439. Bosque encantado (1947); Colección Peggy Guggenheim. Venecia.

440. Uno ˗ Número 31 (1950), Museo de Arte Moderno, Nueva York.

441. Eco (1951).

 

_______________________________________________

 

La versión original de este catálogo la hemos encontrado en la página web de la siempre eficiente Universidad de Cádiz:

 

www.uca.es/acceso/portal.do?TR=A&IDR=1&identifica...

 

_______________________________________________

 

La obra reproducida es «El Museo de una Noche» («Le Musée d’une Nuit»). Se trata de un óleo sobre lienzo que mide 19 x 25 cm. Pertenece a una de las importantes galerías privadas belgas. Se trata de la colección de Marcel Mabille, emplazada en Sint-Genesius-Rode / Rhode-Saint-Genèse, población del Brabante flamenco próxima a Bruselas.

 

El pintor ejecutó un gouache en 1959 con el mismo título y que se puede considerar una réplica (bien que los compartimentos albergan en esta ocasión la cabeza de una paloma, un cascabel, una copa de cristal y el papel recortado). Esta obra fue subastada por Sotheby’s en Nueva York en 2013.

 

La imagen procede de la Wiki Art – Visual Art Encyclopedia:

 

www.wikiart.org/en/rene-magritte/one-night-museum-1927

 

178,941 views
10 faves
0 comments
Uploaded on December 9, 2013