saoret58
l'olivera de palma (B&N.17)
Olivo milenario de la plaza del Ayuntamiento, en Palma de Mallorca.
Este singular árbol, conocido como la Olivera de Cort, fue trasplantado en 1999 desde Pedruixella Petit (Pollensa), en la Sierra de Tramuntana, para ser plantado en la plaza de Cort, como un símbolo de paz y arraigo a la tierra. En su lugar original sirvió de modelo a pintores y fotógrafos. El Olivo de Cort está ubicado en medio de la plaza del mismo nombre, justo delante del consistorio de la capital de Mallorca. El propietario, al conocer el destino del olivo, la regaló al municipio. En ese momento pesaba 3-4 toneladas. Rebrota al año siguiente sin problemas y se encuentra en buenas condiciones vegetativas.
Si nos fijamos, en él encontramos formas curiosas, como la denominada «la Oreja de Mallorca» o la cara de un cabezudo. Se trata de un árbol catalogado y protegido por la ley 6/1991, de Protección de Árboles singulares de las Islas Baleares.
l'olivera de palma (B&N.17)
Olivo milenario de la plaza del Ayuntamiento, en Palma de Mallorca.
Este singular árbol, conocido como la Olivera de Cort, fue trasplantado en 1999 desde Pedruixella Petit (Pollensa), en la Sierra de Tramuntana, para ser plantado en la plaza de Cort, como un símbolo de paz y arraigo a la tierra. En su lugar original sirvió de modelo a pintores y fotógrafos. El Olivo de Cort está ubicado en medio de la plaza del mismo nombre, justo delante del consistorio de la capital de Mallorca. El propietario, al conocer el destino del olivo, la regaló al municipio. En ese momento pesaba 3-4 toneladas. Rebrota al año siguiente sin problemas y se encuentra en buenas condiciones vegetativas.
Si nos fijamos, en él encontramos formas curiosas, como la denominada «la Oreja de Mallorca» o la cara de un cabezudo. Se trata de un árbol catalogado y protegido por la ley 6/1991, de Protección de Árboles singulares de las Islas Baleares.