Los Sitios de Zaragoza
by Triboniano
Este álbum recuerda el valor indomable del Ejército y del Pueblo de Zaragoza en la defensa de la ciudad los años 1808 y 1809.
Los Sitios de Zaragoza fueron dos asedios sufridos por la ciudad aragonesa de Zaragoza, en 1808 y 1809, durante la Guerra de la Independencia que enfrentó a los ejércitos de ocupación del Imperio Francés de Napoleón Bonaparte y a fuerzas españolas leales a la dinastía Borbón.
El primer asedio, de mayo a agosto de 1808, fracasó por la feroz oposición de los zaragozanos y la derrota de las tropas francesas en la batalla de Bailén. El segundo, de diciembre de 1808 a febrero de 1809, con un reforzado ejército francés, culminó con la toma de Zaragoza.
La ciudad fue defendida con heroicidad; de los 55.000 habitantes que tenía sólo sobrevivieron 12.000 tras la capitulación. Es uno de los grandes hitos de la historia española.
"¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga.
Zaragoza no se rinde. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; caerán sus cien templos; su suelo abriráse vomitando llamas; y lanzados al aire los cimientos, caerán las tejas al fondo de los pozos; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde".
Benito Pérez Galdós.