Diego Velázquez (Sevilla, 1599 - Madrid, 1660) La dama del abanico (c. 1637-1639)
Londres (Wallace Collection)
En la década de 1630 y comienzos de la de 1640 Velázquez pintó unos cuantos retratos informales femeninos. El más notable es La dama del abanico, donde el artista aúna belleza y piedad religiosa. Pudiera tratarse de un retrato de la propia esposa del artista, Juana Pacheco, que viste un traje escotado francés, popularizado en la corte madrileña por la duquesa de Chevreuse, que llegó a España en 1637, marchando poco tiempo después a Londres. El retrato tuvo que ser ejecutado entre 1637 y 1639, pues el 13 de abril de este año, el gobierno publicó una pragmática prohibiendo a las mujeres, a excepción de las prostitutas, llevar este tipo de vestido femenino a la moda francesa
Diego Velázquez (Sevilla, 1599 - Madrid, 1660) La dama del abanico (c. 1637-1639)
Londres (Wallace Collection)
En la década de 1630 y comienzos de la de 1640 Velázquez pintó unos cuantos retratos informales femeninos. El más notable es La dama del abanico, donde el artista aúna belleza y piedad religiosa. Pudiera tratarse de un retrato de la propia esposa del artista, Juana Pacheco, que viste un traje escotado francés, popularizado en la corte madrileña por la duquesa de Chevreuse, que llegó a España en 1637, marchando poco tiempo después a Londres. El retrato tuvo que ser ejecutado entre 1637 y 1639, pues el 13 de abril de este año, el gobierno publicó una pragmática prohibiendo a las mujeres, a excepción de las prostitutas, llevar este tipo de vestido femenino a la moda francesa