Back to album

Diego Velázquez (Sevilla, 1599 - Madrid, 1660) Retrato de Juan de Pareja (1649)

MET (Nueva York)

 

En una época en que se discutía la nobleza de la pintura como arte liberal, los pintores, para demostrar la nobleza de su arte, recurrían al expediente de tener en su taller un ayudante esclavo, que se ocupaba de moler los colores, aparejar los lienzos y otras cosas necesarias de su casa. Pacheco, maestro de Velázquez, tenía uno turco; Murillo tuvo otro, de cuyo origen no sabemos nada. Diego Velázquez tuvo uno mulato, Juan de Pareja, que entró a su servicio hacia 1630 y obtuvo la manumisión en 1654. No está claro el lugar de nacimiento de Juan de Pareja: pudo nacer en Sevilla o Antequera, en torno a 1610, pues cuando lo retrata Velázquez en Roma aparenta unos 40 años. Velázquez, que en lo que toca a la nobleza de su oficio era muy puntilloso, retrata a su esclavo mirando altivamente al espectador y ricamente vestido, luciendo la valona de encaje de Flandes, que había sido prohibida por Felipe IV a sus súbditos libres y que el propio rey evitaba para dar ejemplo de austeridad.

2,845 views
8 faves
0 comments
Uploaded on October 11, 2014
Taken on March 3, 2020