@morenox
Catedral de Cuenca
La Catedral fue el primer edificio que se construyó tras la reconquista y muestra, por tanto, todo el esplendor del poder eclesiástico. Comenzada a finales del siglo XII tuvo varias fases en su edificación, reformas, ampliaciones y variaciones que salpican su estilo, claramente gótico normando, con algunas reminiscencias románicas y aportaciones posteriores como el plateresco, cisterciense o barroco.
Su fachada neogótica es del siglo XX, 1902, que pretendía aprovechar y emular la original a partir de lo que quedaba tras el derrumbamiento de la torre Giraldo. La Catedral rivaliza con el ayuntamiento sin estridencias, en la serenidad y la belleza de esta plaza que obsequia al visitante y lo seduce.
Catedral de Cuenca
La Catedral fue el primer edificio que se construyó tras la reconquista y muestra, por tanto, todo el esplendor del poder eclesiástico. Comenzada a finales del siglo XII tuvo varias fases en su edificación, reformas, ampliaciones y variaciones que salpican su estilo, claramente gótico normando, con algunas reminiscencias románicas y aportaciones posteriores como el plateresco, cisterciense o barroco.
Su fachada neogótica es del siglo XX, 1902, que pretendía aprovechar y emular la original a partir de lo que quedaba tras el derrumbamiento de la torre Giraldo. La Catedral rivaliza con el ayuntamiento sin estridencias, en la serenidad y la belleza de esta plaza que obsequia al visitante y lo seduce.