Decor-Obra
Arquitectura sustentable: Langara College
www.decorobra.com/arquitectura-sustentable-langara-colleg...
El concepto de desarrollo sostenible surge alrededor de los 80 y se va insertando gradualmente en las políticas de desarrollo económico, apuntando a satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Dicho de otro modo, la arquitectura sustentable busca aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes, en el presente y en el futuro. Para ello se han de tomar en cuenta las aplicaciones tecnológicas, los aspectos funcionales y estéticos, vinculándolos con el entorno, natural o urbano, para lograr hábitats que respondan a las necesidades humanas en condiciones saludables, sostenibles e integradoras.
Esta modalidad de concebir los diseños arquitectónicos contempla la utilización de energías renovables, el aprovechamiento de las condiciones naturales, aplica el conocimiento científico y los avances tecnológicos en términos de ahorro energético, reciclaje y disminución de residuos, optimiza el rendimiento de sistemas constructivos tradicionales e incluye el aspecto interior como el exterior.
Langara College en Vancouver (Canadá), es la aplicación de un plan maestro para el campus sostenible que incluye el reciclaje, manejo de recursos, la eficiencia energética, transporte alternativo, y la construcción de nuevos edificios LEED (Liderazgo en Diseño de Energía y Medio Ambiente) de oro. Uno de sus principales logros fue la construcción de la nueva biblioteca diseñada por la Teeple Architects, que incluye varias novedosas torres eólicas que suplen la necesidad de calefacción y refrigeración convencionales. Combinado con un sistema geotérmico, ventanas de alta eficiencia, excelente aislamiento y un sistema de monitoreo climático de alta tecnología, la torre de viento facilita la ventilación natural y mantiene el edificio fresco.
La biblioteca de Langara está especialmente diseñada para hacer uso del efecto de chimenea - el aire fresco se lleva a través de una bola de viento en la parte inferior del edificio, pasa a través del garaje subterráneo, y viaja a través de las aurículas y, finalmente, a través de una torre eólica. El sistema de control climático activa respiraderos que se abren o se cierran dependiendo, de la cantidad de aire que se necesita. Sensores de interior también supervisan y controlan la temperatura del aire, humedad, contenido de CO2 y el movimiento.
Las fuentes de calefacción y refrigeración controlan la temperatura del espacio, dando como resultado la supresión de los sistemas de climatización tradicionales.
La biblioteca, como todos los nuevos edificios en el campus, está a la espera de su certificación LEED Oro. Allí se hace uso de materiales reciclados, materiales locales y de bajo VOC.
Las áreas de estudio se hallan naturalmente inundadas por luz del día y automáticamente la iluminación controlada se enciende sólo cuando es necesario. Además, el techo reflectante recoge agua de lluvia, que se almacena debajo del edificio y se utiliza para regar el nuevo paisaje. Una secuencia de biociénagas en el lado occidental del edificio procesa el agua pluvial, eliminando el légamo y la contaminación en el proceso.
Teeple Architects también diseñó el plan maestro estratégico de la universidad para realizar su visión del medio ambiente. La aparición, el programa y características ecológicas son aspectos importantes del diseño de la biblioteca y todos los edificios nuevos de aquí en adelante.
[gallery link="file"]
Vía: Inhabitat
Arquitectura sustentable: Langara College
www.decorobra.com/arquitectura-sustentable-langara-colleg...
El concepto de desarrollo sostenible surge alrededor de los 80 y se va insertando gradualmente en las políticas de desarrollo económico, apuntando a satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Dicho de otro modo, la arquitectura sustentable busca aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes, en el presente y en el futuro. Para ello se han de tomar en cuenta las aplicaciones tecnológicas, los aspectos funcionales y estéticos, vinculándolos con el entorno, natural o urbano, para lograr hábitats que respondan a las necesidades humanas en condiciones saludables, sostenibles e integradoras.
Esta modalidad de concebir los diseños arquitectónicos contempla la utilización de energías renovables, el aprovechamiento de las condiciones naturales, aplica el conocimiento científico y los avances tecnológicos en términos de ahorro energético, reciclaje y disminución de residuos, optimiza el rendimiento de sistemas constructivos tradicionales e incluye el aspecto interior como el exterior.
Langara College en Vancouver (Canadá), es la aplicación de un plan maestro para el campus sostenible que incluye el reciclaje, manejo de recursos, la eficiencia energética, transporte alternativo, y la construcción de nuevos edificios LEED (Liderazgo en Diseño de Energía y Medio Ambiente) de oro. Uno de sus principales logros fue la construcción de la nueva biblioteca diseñada por la Teeple Architects, que incluye varias novedosas torres eólicas que suplen la necesidad de calefacción y refrigeración convencionales. Combinado con un sistema geotérmico, ventanas de alta eficiencia, excelente aislamiento y un sistema de monitoreo climático de alta tecnología, la torre de viento facilita la ventilación natural y mantiene el edificio fresco.
La biblioteca de Langara está especialmente diseñada para hacer uso del efecto de chimenea - el aire fresco se lleva a través de una bola de viento en la parte inferior del edificio, pasa a través del garaje subterráneo, y viaja a través de las aurículas y, finalmente, a través de una torre eólica. El sistema de control climático activa respiraderos que se abren o se cierran dependiendo, de la cantidad de aire que se necesita. Sensores de interior también supervisan y controlan la temperatura del aire, humedad, contenido de CO2 y el movimiento.
Las fuentes de calefacción y refrigeración controlan la temperatura del espacio, dando como resultado la supresión de los sistemas de climatización tradicionales.
La biblioteca, como todos los nuevos edificios en el campus, está a la espera de su certificación LEED Oro. Allí se hace uso de materiales reciclados, materiales locales y de bajo VOC.
Las áreas de estudio se hallan naturalmente inundadas por luz del día y automáticamente la iluminación controlada se enciende sólo cuando es necesario. Además, el techo reflectante recoge agua de lluvia, que se almacena debajo del edificio y se utiliza para regar el nuevo paisaje. Una secuencia de biociénagas en el lado occidental del edificio procesa el agua pluvial, eliminando el légamo y la contaminación en el proceso.
Teeple Architects también diseñó el plan maestro estratégico de la universidad para realizar su visión del medio ambiente. La aparición, el programa y características ecológicas son aspectos importantes del diseño de la biblioteca y todos los edificios nuevos de aquí en adelante.
[gallery link="file"]
Vía: Inhabitat