Back to photostream

rendered-comparison-(1)

Antigua estación del ferrocarril Caracas La Guaira. Año de 1931.

Nota: Imagen llevada a colores por La Guaira en Retrospectiva.

En esta imagen del fotógrafo estereoscópico burgués, residenciado en Carúpano y de nombre Bernardo Díaz Báez, el cual se dedicó desde su mocedad al trabajo de agente viajero, a comienzos del siglo XX. Se muestran dos detalles muy importantes.

En el libro titulado “Un Álbum de País” Vida y obra de Bernardo Díaz Báez” el autor nos describe la escena acá mostrada, con muchas dudas y desacierto, como también fuera de contexto, y descuadre en la diagramación del álbum publicado.

Y digo esto ya que está imagen aparece situada en la página 156 del mismo libro, bajo el título “Caracas” o sea, unas cuantas páginas anteriores a la que lleva el título de “El Litoral Central” en la página 176.

Ahora leamos como lo describe el autor en el libro, para que noten el no tener muy claro lo que quería describir de la imagen.

“Sentimos que aledaños de Caracas esta relacionados con esta foto de 1931. Donde vemos una calle, que a mano izquierda posee un pasillo a locales comerciales o que da a una estación de tren. A mano derecha existe una sólida casa hecha con un segundo piso que muestra un amplio balcón. En medio de la vía hay rieles de trenes o tranvía y el alto de la montaña al fondo y la existencia de ranchos en la ladera de la montaña una ubicación distinta de Caracas. Pensamos que debió ser la calle comunicación de algún poblado entre el suroeste del valle de caracas y la ciudad propiamente dicha y que corresponde al mismo poblado existente en la foto antes señalada (El poblado era Antímano). Debe tratarse de la calle intercomunal de Antímano, El Valle o Macarao. La llamaremos La calle Intercomunal a falta de comunicación”.

Pero una línea más abajo del mismo párrafo dice lo siguiente como especie de nota especial.

Para Alfredo Schael se trata de una vista del terminal de La Guaira.

Y efectivamente es el terminal de trenes de La Guaira, situada en medio de la vía por encima del túnel que da por un extremo con la hoy plaza Vargas y la muralla del puerto. Y la casa del lado derecho, es “La casa de los Ingleses”, una antigua compañía aduanera, sede que ocupo por un tiempo también inspectoría de tránsito.

Los autos que vemos formaban parte del medio de transporte de pasajeros, y los cerros del fondo son: Cerro caído, Los Cachos y El Colorado.

Imagen perteneciente al álbum de Bernardo Díaz Báez.

170 views
0 faves
0 comments
Uploaded on March 4, 2017