tallana_17
Abraham Janssens
En Amberes se le documenta en 1602, inscrito como maestro en el Gremio de San Lucas, del que llegaría a ser decano en 1607. Su personal estilo, antes de caer bajo el omnipresente influjo de Rubens ya en la década de 1620, hizo de él uno de los más reputados pintores de la ciudad. Especializado en pinturas historiadas y figuras, recibió encargos tanto de particulares como de la iglesia, especialmente de los carmelitas, y colaboró en alguna ocasión con Frans Snyders, pintando las figuras de sus cuadros de flores y animales. Murió en Amberes el 25 de enero de 1632.
Las historias de celos y rencor hacia Rubens y de su vida disoluta, inventadas por Houbraken, carecen de fundamento. Entre sus discípulos se cuentan Nicolas Régnier, Theodoor Rombouts y, según se ha dicho, Gerard Seghers, extremo éste sin confirmar.
Abraham Janssens
En Amberes se le documenta en 1602, inscrito como maestro en el Gremio de San Lucas, del que llegaría a ser decano en 1607. Su personal estilo, antes de caer bajo el omnipresente influjo de Rubens ya en la década de 1620, hizo de él uno de los más reputados pintores de la ciudad. Especializado en pinturas historiadas y figuras, recibió encargos tanto de particulares como de la iglesia, especialmente de los carmelitas, y colaboró en alguna ocasión con Frans Snyders, pintando las figuras de sus cuadros de flores y animales. Murió en Amberes el 25 de enero de 1632.
Las historias de celos y rencor hacia Rubens y de su vida disoluta, inventadas por Houbraken, carecen de fundamento. Entre sus discípulos se cuentan Nicolas Régnier, Theodoor Rombouts y, según se ha dicho, Gerard Seghers, extremo éste sin confirmar.