Noticias de tu Ciudad
Alcanza Línea 12 del Metro avance global del 78 por ciento: Ebrard
www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=19021
Supervisa el Jefe de Gobierno obras en tramo elevado
En lo que será la estación Zapotitlán de la Línea 12 del Metro, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que la obra alcanza ya un avance global del 78 por ciento, por lo que su operación está garantizada para el primer semestre del próximo año, conforme a lo previsto.
Acompañado por el director general del Proyecto Línea 12, Enrique Horcasitas, el mandatario local señaló que el primer tren, que se pondrá en marcha para pruebas de operación, se embarcó ya desde España y llegará en breve al puerto de Veracruz para después trasladarse vía terrestre a la Ciudad de México y comenzar con los viajes piloto en el tramo elevado a principios del mes de septiembre.
La también denominada Línea Dorada trasladará diariamente a aproximadamente 437 mil pasajeros, “es una gran obra diseñada y hecha por ingenieros mexicanos, el avance es conforme a lo programado, es la inversión pública más grande del país y es la línea más extensa del Metro”, destacó.
Ebrard abundó en que las labores para reparar la avenida Tláhuac y las vialidades coincidentes también se encuentran en progreso y conforme avancen los trabajos se extenderán a las otras delegaciones involucradas, que son Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco y Benito Juárez.
Luego de puntualizar el avance de la obra por tramos –superficial 97 por ciento, elevado 92 por ciento, cajón 79 por ciento y túnel 78 por ciento- el Jefe de Gobierno realizó un recorrido de supervisión a pie sobre las vías de la estación Nopalera a Olivos.
En su oportunidad, Enrique Horcasitas detalló que el primer tren arribará al país la próxima semana y que un segundo está pronto a embarcarse.
Dijo que las primeras pruebas se realizarán en un tramo de 4 kilómetros que comprenden cuatro de las 20 estaciones de la Línea 12. El trayecto se eligió por las condiciones que representa, es decir curvas, inclinaciones y pendientes, que permitirán al convoy probar su correcto funcionamiento.
Agregó que la obra electromecánica que tiene como objetivo la distribución de energía eléctrica a los trenes cuenta con un avance de 58 por ciento.
La Línea 12 del Metro recorrerá 25.1 kilómetros y beneficiará a habitantes de Tláhuac, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Benito Juárez. Se estima que represente un ahorro en el tiempo de recorrido de las 2 horas a los 72 minutos, y de 13.50 a 6 pesos en el costo por el trayecto.
La Línea Dorada brindará servicio de Internet, sanitarios, guarderías infantiles y espacios culturales, tendrá correspondencia con la Líneas 2, 3, 7 y 8 y está adecuada para garantizar la accesibilidad universal. Durante su construcción ha generado 25 mil empleos directos y 50 mil indirectos
QUID/ DF
Kilómetros
La Línea 12 recorrerá 25.1 kilómetros
Beneficiarios
Habitantes de Tláhuac, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Benito Juárez
Ahorro en tiempo y dinero
De 2 horas a 72 minutos.
De 13.50 a 6 pesos
Empleos directos
25 mil empleos
*****
Alcanza Línea 12 del Metro avance global del 78 por ciento: Ebrard
www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=19021
Supervisa el Jefe de Gobierno obras en tramo elevado
En lo que será la estación Zapotitlán de la Línea 12 del Metro, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que la obra alcanza ya un avance global del 78 por ciento, por lo que su operación está garantizada para el primer semestre del próximo año, conforme a lo previsto.
Acompañado por el director general del Proyecto Línea 12, Enrique Horcasitas, el mandatario local señaló que el primer tren, que se pondrá en marcha para pruebas de operación, se embarcó ya desde España y llegará en breve al puerto de Veracruz para después trasladarse vía terrestre a la Ciudad de México y comenzar con los viajes piloto en el tramo elevado a principios del mes de septiembre.
La también denominada Línea Dorada trasladará diariamente a aproximadamente 437 mil pasajeros, “es una gran obra diseñada y hecha por ingenieros mexicanos, el avance es conforme a lo programado, es la inversión pública más grande del país y es la línea más extensa del Metro”, destacó.
Ebrard abundó en que las labores para reparar la avenida Tláhuac y las vialidades coincidentes también se encuentran en progreso y conforme avancen los trabajos se extenderán a las otras delegaciones involucradas, que son Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco y Benito Juárez.
Luego de puntualizar el avance de la obra por tramos –superficial 97 por ciento, elevado 92 por ciento, cajón 79 por ciento y túnel 78 por ciento- el Jefe de Gobierno realizó un recorrido de supervisión a pie sobre las vías de la estación Nopalera a Olivos.
En su oportunidad, Enrique Horcasitas detalló que el primer tren arribará al país la próxima semana y que un segundo está pronto a embarcarse.
Dijo que las primeras pruebas se realizarán en un tramo de 4 kilómetros que comprenden cuatro de las 20 estaciones de la Línea 12. El trayecto se eligió por las condiciones que representa, es decir curvas, inclinaciones y pendientes, que permitirán al convoy probar su correcto funcionamiento.
Agregó que la obra electromecánica que tiene como objetivo la distribución de energía eléctrica a los trenes cuenta con un avance de 58 por ciento.
La Línea 12 del Metro recorrerá 25.1 kilómetros y beneficiará a habitantes de Tláhuac, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Benito Juárez. Se estima que represente un ahorro en el tiempo de recorrido de las 2 horas a los 72 minutos, y de 13.50 a 6 pesos en el costo por el trayecto.
La Línea Dorada brindará servicio de Internet, sanitarios, guarderías infantiles y espacios culturales, tendrá correspondencia con la Líneas 2, 3, 7 y 8 y está adecuada para garantizar la accesibilidad universal. Durante su construcción ha generado 25 mil empleos directos y 50 mil indirectos
QUID/ DF
Kilómetros
La Línea 12 recorrerá 25.1 kilómetros
Beneficiarios
Habitantes de Tláhuac, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Benito Juárez
Ahorro en tiempo y dinero
De 2 horas a 72 minutos.
De 13.50 a 6 pesos
Empleos directos
25 mil empleos
*****