Back to photostream

Ciudad de México a la vanguardia en transparencia

www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=11944

 

Tenemos que mantener el esfuerzo por la transparencia que es el fundamento de nuestra convivencia democrática: Ebrard Casaubon

 

 

La transparencia se encuentra estrechamente relacionada con un buen gobierno: Oscar Guerra Ford

 

 

Las solicitudes de información se concentraron en el poder ejecutivo con un 83 por ciento y en la ALDF con un 37.7 por ciento

 

 

En un momento en que nos preguntamos cuál es el futuro del Estado Mexicano, la labor del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, es un ejemplo de éxito y de lo que podemos alcanzar si nos lo proponemos, aseguró el Jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard Casaubon durante el quinto Informe de Actividades de esa institución.

 

En la ceremonia realizada en la estación Indianilla, el mandatario local destacó el esfuerzo del personal del InfoDF en colaboración con todos los servidores públicos de la Ciudad de México en la promoción de la cultura de la transparencia que consolida a la capital del país como una Ciudad de Vanguardia.

 

“Debemos estar orgullosos de que todas las instituciones aquí presentes ocupan el primer lugar en transparencia, en gran medida gracias al InfoDF lo que nos permite estar a la vanguardia del país”, resaltó Ebrard Casaubon.

 

Explicó que una ciudad con una amplia variedad de intereses legítimos, todo tipo de creencias religiosas y políticas es de vital importancia “mantener el esfuerzo por la transparencia que es el fundamento de nuestra convivencia democrática”.

 

Acompañado del jefe de gobierno, la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Alejandra Barrales Magdaleno y el procurador General de Justicia capitalino Miguel Ángel Mancera, el presidente del Info DF, Oscar Guerra Ford, destacó que la transparencia es el punto clave que promueve la democracia participativa y coloca a la capital en el primer lugar de transparencia a nivel nacional.

 

“Podemos asegurar que a cinco años de haber emprendido un proyecto a favor de la transparencia y la rendición de cuentas el acceso a la información gubernamental se ha consolidado porque se han cumplido los objetivos que se ofrecieron”, señaló el presidente del InfoDF quien en numeró las dependencias que el año pasado, obtuvieron la certificación 100 por ciento transparente como el personal de estructura de los órganos ejecutivos y judicial de la Ciudad de México.

 

Asimismo, destacó la colaboración del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal y las Secretarias de Cultura y de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y comentó que en el pasado ejercicio la mayoría de las solicitudes de información se concentraron en el poder ejecutivo con un 83 por ciento y la ALDF con un 37.7 por ciento, lo que muestra un creciente interés ciudadano por las acciones gubernamentales.

 

Aseguró que el 95 por ciento de la información fue solicitada a través de internet o de manera telefónica. En su mayoría por medios de comunicación y académicos, Sin embargo destacó un repunte de los trabajadores y obreros que ascendieron este año al 21 por ciento.

 

Señaló que durante el 2010, el 61 por ciento de los capitalinos se interesaron por la información y aseguraron que la transparencia se encuentra estrechamente relacionada con un buen gobierno, por ello, consideró que la participación ciudadana debe ser el eje rector de las políticas públicas.

 

Anunció “uno de los logros para la consolidación del acceso a la información pública en el Distrito Federal será alcanzado cuando el órgano garante de este derecho obtenga su autonomía constitucional”.

 

En ese sentido el titular de los Derechos Humanos en el Distrito Federal, Luis González Plasencia señaló que “la cultura de acceso a la información en la capital del país se transformó gracias a la intervención del InfoDF ya que ahora la trasparencia en las acciones gubernamentales, no son una opción, sino una obligación del Estado”.

 

Por su parte Barrales Magdaleno, destacó el reconocimiento que el CIDE otorgó a la ALDF como el órgano legislativo más transparente del país, esto gracias a que -dijo- “se logro cambiar los cristales oscuros por transparentes en el DF, donde todos los días se sigue avanzando en materia de rendición de cuentas”.

 

*****

1,249 views
0 faves
0 comments
Uploaded on March 29, 2011
Taken on March 29, 2011