Noticias de tu Ciudad
Jornada notarial 2011 en la Ciudad de México beneficiará a más de 67 mil personas
www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=10413
Del 28 de febrero al 28 de marzo trámites referentes a testamentos, escrituras, adjudicaciones y asesoría jurídica gratuita
En 2012 más del 60 por ciento contarán con su escritura certificada ante notario público
Este año más de 67 mil personas podrán regularizar sus propiedades o acceder a descuentos de hasta el 60 por ciento en impuestos fiscal y notarial, lo que significa una inversión cercana a los 350 millones de pesos, afirmó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.
Al dar inicio a la Jornada Notarial 2011, el Ejecutivo Local aseguró que la Ciudad de México cuenta con el programa social más grande de México, pues se invierten más de 30 mil millones de pesos.
Como reflejo de esta política, dijo, se trabaja para que en el 2012, el 60 por ciento de la población capitalina tenga certeza jurídica en sus propiedades al contar con su escritura formalizada ante notario y debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio y el Archivo General de Notarias.
En el Teatro de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard pidió a los comités vecinales dar a conocer a los habitantes de su delegación la Jornada Notarial 2011 que se realizará del 28 de febrero al 28 de marzo, la cual será la más grande del sexenio y constará de cuatro etapas.
La primera explicó será del 28 de febrero al 5 de marzo y se realizará en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco; del 7 al 12 de marzo en Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Tlalpan.
Asimismo, la tercera se realizará del 14 al 18 de marzo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF); y para finalizar del 22 al 25 y el 28 de marzo en el Colegio de Notarios del Distrito Federal
En presencia del presidente del Colegio de Notarios, Erick Pulliam Aburto, el procurador general de Justicia del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa; y el director general de Regularización Territorial, Alfredo Hernández Raigosa, y la diputada de la Comisión de Notariado de la ALDF, Rocío Barrera Badillo, el mandatario capitalino precisó que en la jornada notarial del año pasado el número de beneficiarios fue cercano a 55 mil personas, de ellas el 57 por ciento fueron mujeres, lo que equivale a que hoy en la ciudad de México el 53 por ciento de la población tenga certidumbre jurídica.
Los beneficios a los que podrá acceder en la Jornada Notarial 2011 son descuentos en impuestos y otras contribuciones del 10 al 60 por ciento, así como a las personas que cuenten con la Tarjeta de Apoyo a la Pensión Alimentaria el costo del testamento será de 400 pesos mismos que podrán pagar en 4 mensualidades, para la personas menores de 68 años el costo por el trámite será de mil 100 pesos; dichos costos, son los más baratos del mercado
“Son exenciones que suman alrededor de 350 millones de pesos, eso es lo que el gobierno captaría, pero lo que estamos haciendo es que no se haga así, sino que sea un descuento para que sea más fácil para las personas de bajos recursos tener sus escrituras y tener su testamento”, subrayó.
En su oportunidad, el director general de Regularización Territorial, Alfredo Hernández Raigosa dijo que gracias a las jornadas notariales, un esfuerzo conjunto entre GDF-Colegio de Notarios y ALDF- se ha incrementado el número de personas que cuentan con escrituras, abatiendo la irregularidad en la propiedad hasta en 12 puntos porcentuales, pues en el 2005 sólo el 41 por ciento de la población contaba con ellas y hoy más del 53 por ciento.
Indicó que los requisitos para participar en la Jornada Notarial es que el inmueble que se va a escriturar esté en el Distrito Federal, que su vivienda tenga un valor catastral en la boleta predial menor a un millón 200 mil pesos y que acudan a las explanadas de las 16 delegaciones donde podrán solicitar servicios como testamentos, escrituras, adjudicaciones y asesoría jurídica gratuita, entre otros.
En su oportunidad, el presidente del Colegio de Notarios del DF, Erick Pulliam Aburto mencionó que su colaboración en esta ocasión fue reducir hasta un 38 por ciento el costo por sus honorarios.
Agradeció el trabajo del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon y de legisladores que integran la ALDF por la expedición de dos ordenamientos que dotarán de mejores herramientas y encaminan a una modernización del Registro Público de la Propiedad: la Ley Registral del Distrito Federal aprobada en diciembre del 2010 y las reformas a la Ley del Notariado en materia de Firma Electrónica.
*****
Jornada notarial 2011 en la Ciudad de México beneficiará a más de 67 mil personas
www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=10413
Del 28 de febrero al 28 de marzo trámites referentes a testamentos, escrituras, adjudicaciones y asesoría jurídica gratuita
En 2012 más del 60 por ciento contarán con su escritura certificada ante notario público
Este año más de 67 mil personas podrán regularizar sus propiedades o acceder a descuentos de hasta el 60 por ciento en impuestos fiscal y notarial, lo que significa una inversión cercana a los 350 millones de pesos, afirmó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.
Al dar inicio a la Jornada Notarial 2011, el Ejecutivo Local aseguró que la Ciudad de México cuenta con el programa social más grande de México, pues se invierten más de 30 mil millones de pesos.
Como reflejo de esta política, dijo, se trabaja para que en el 2012, el 60 por ciento de la población capitalina tenga certeza jurídica en sus propiedades al contar con su escritura formalizada ante notario y debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio y el Archivo General de Notarias.
En el Teatro de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard pidió a los comités vecinales dar a conocer a los habitantes de su delegación la Jornada Notarial 2011 que se realizará del 28 de febrero al 28 de marzo, la cual será la más grande del sexenio y constará de cuatro etapas.
La primera explicó será del 28 de febrero al 5 de marzo y se realizará en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco; del 7 al 12 de marzo en Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Tlalpan.
Asimismo, la tercera se realizará del 14 al 18 de marzo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF); y para finalizar del 22 al 25 y el 28 de marzo en el Colegio de Notarios del Distrito Federal
En presencia del presidente del Colegio de Notarios, Erick Pulliam Aburto, el procurador general de Justicia del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa; y el director general de Regularización Territorial, Alfredo Hernández Raigosa, y la diputada de la Comisión de Notariado de la ALDF, Rocío Barrera Badillo, el mandatario capitalino precisó que en la jornada notarial del año pasado el número de beneficiarios fue cercano a 55 mil personas, de ellas el 57 por ciento fueron mujeres, lo que equivale a que hoy en la ciudad de México el 53 por ciento de la población tenga certidumbre jurídica.
Los beneficios a los que podrá acceder en la Jornada Notarial 2011 son descuentos en impuestos y otras contribuciones del 10 al 60 por ciento, así como a las personas que cuenten con la Tarjeta de Apoyo a la Pensión Alimentaria el costo del testamento será de 400 pesos mismos que podrán pagar en 4 mensualidades, para la personas menores de 68 años el costo por el trámite será de mil 100 pesos; dichos costos, son los más baratos del mercado
“Son exenciones que suman alrededor de 350 millones de pesos, eso es lo que el gobierno captaría, pero lo que estamos haciendo es que no se haga así, sino que sea un descuento para que sea más fácil para las personas de bajos recursos tener sus escrituras y tener su testamento”, subrayó.
En su oportunidad, el director general de Regularización Territorial, Alfredo Hernández Raigosa dijo que gracias a las jornadas notariales, un esfuerzo conjunto entre GDF-Colegio de Notarios y ALDF- se ha incrementado el número de personas que cuentan con escrituras, abatiendo la irregularidad en la propiedad hasta en 12 puntos porcentuales, pues en el 2005 sólo el 41 por ciento de la población contaba con ellas y hoy más del 53 por ciento.
Indicó que los requisitos para participar en la Jornada Notarial es que el inmueble que se va a escriturar esté en el Distrito Federal, que su vivienda tenga un valor catastral en la boleta predial menor a un millón 200 mil pesos y que acudan a las explanadas de las 16 delegaciones donde podrán solicitar servicios como testamentos, escrituras, adjudicaciones y asesoría jurídica gratuita, entre otros.
En su oportunidad, el presidente del Colegio de Notarios del DF, Erick Pulliam Aburto mencionó que su colaboración en esta ocasión fue reducir hasta un 38 por ciento el costo por sus honorarios.
Agradeció el trabajo del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon y de legisladores que integran la ALDF por la expedición de dos ordenamientos que dotarán de mejores herramientas y encaminan a una modernización del Registro Público de la Propiedad: la Ley Registral del Distrito Federal aprobada en diciembre del 2010 y las reformas a la Ley del Notariado en materia de Firma Electrónica.
*****