Back to photostream

Ciudad de México, primera entidad con ley en salud mental

www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=7053

 

Para el GDF considerar el aspecto psicosocial resulta fundamental para alcanzar la justicia social: Ahued Ortega

 

 

Ferias de Salud Mental recorrerán las 16 delegaciones

 

 

El Distrito Federal será la primera entidad del país en concretar el proyecto de ley que encamine las políticas públicas relacionadas a la prevención de padecimientos mentales en sus habitantes, informó el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, al poner en marcha el programa Ferias de la Salud Mental en la Ciudad de México.

 

En el Jardín Hidalgo de la delegación Coyoacán el funcionario aseguró que procurar la salud mental entre los capitalinos es una prioridad, ya que de ésta depende el bienestar integral de las personas “con salud mental el individuo reconoce sus aptitudes, puede afrontar las presiones, trabajar productivamente y hacer una contribución a su comunidad”, dijo.

 

En compañía de la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa de Distrito Federal (ALDF), Marisela Contreras Julián, Ahued Ortega, agradeció el apoyo de la Asamblea para proteger los derechos de las personas con trastornos mentales por ser un sector vulnerable de la sociedad al cual, dijo, se suele discriminar o marginar por las características de las enfermedades que padecen.

 

En ese sentido el responsable de la salud en la capital del país reiteró que “para el gobierno de la Ciudad de México considerar en sus programas de atención además del aspecto físico, el psicosocial y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas, resulta fundamental para alcanzar la justicia social a la que se aspira”.

 

Destacó que una de las ciudades más pobladas del mundo los habitantes están expuestos a un estrés constante y pueden padecer, sin saberlo, malestares emocionales que afectan su despeño laboral o escolar y los hacen más propensos a conductas nocivas como las adicciones y la delincuencia.

 

En la Feria de la Salud Mental se impartirán talleres, platicas y se realizarán cuestionarios diagnóstico, en los que se determinará si los pacientes necesitan algún tipo de apoyo y de ser necesario canalizarlos a los Centros de Salud, clínicas y hospitales donde psicólogos o psiquíatras –según sea el caso- los atenderán de manera gratuita.

 

Con ellas la Secretaría de Salud capitalina busca acercar los servicios para procurar el bienestar de la población y su calidad de vida. Hoy ponemos en marcha la primera Feria de Salud Mental que a partir de enero de 2011 se llevarán a cabo mensualmente en todas las delegaciones políticas.

 

El funcionario, detalló que en el país las enfermedades mentales son uno de los principales problemas de salud pública ya que 28 por ciento de los mexicanos ha presentado algún trastorno en su vida y 15 por ciento de los niños lo padecen. Mientras que en el Distrito Federal se estima que 2 millones de personas podrían padecer alguna afección mental en algún momento de su vida.

 

En su oportunidad Contreras Julián informó que el dictamen de la nueva ley es un esfuerzo en conjunto con la Secretaría de Salud “esta ley es una de nuestras prioridades porque creemos que es importante arropar los esfuerzos que hace la Secretaría de Salud para contar con este marco jurídico, el primero a nivel local, con el que la ciudad seguirá al vanguardia en derechos”.

 

Asintieron a la inauguración la responsable del programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud DF, Marisol Escamilla Cejudo y los directores de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, Eugenio González Almada; de Promoción de la Salud, Marisol Villegas Ramírez; de atención médica de los servicios Salud, Francisco Osuna y de desarrollo social en la delegación Coyoacán, Fernando Cravioto Padilla.

 

 

*****

 

2,948 views
0 faves
0 comments
Uploaded on December 15, 2010
Taken on December 14, 2010