Back to photostream

El impulso que la Revolución Mexicana dio a México, hoy solo puede venir de las fuerzas progresistas

www.comunicacionsocial.df.gob.mx/?p=5676

 

Entrega el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, Plaza de la República recién remodelada para celebrar el Centenario de esta gesta histórica

 

 

Estrena imagen con nuevo mobiliario urbano, iluminación, pavimentos, jardineras y fuentes, entre otros atractivos

 

 

Como lo hizo la Revolución Mexicana en su momento, el impulso vital que México necesita ahora, sólo puede venir de las fuerzas progresistas, democráticas y de Izquierda, afirmó el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, al encabezar los festejos del Centenario de esta gesta histórica, en la recién remoderada Plaza de la República.

 

Acompañado por los representantes de los máximos poderes en la capital, la Máxima Casa de Estudios del país y autoridades locales de distintas urbes que participan en la Cumbre Mundial de Alcaldes que se realiza en la Ciudad de México, el mandatario capitalino entregó la renovada plaza como símbolo de que para un gobierno de izquierda como lo es el de la Ciudad de México, muchos objetivos que se plantearon en la Revolución Mexicana siguen vigentes.

 

La restauración del Monumento a la Revolución y de la Plaza donde se erige, en la Colonia Tabacalera, son muestra de que no hay mejor celebración que hacer obras de recuperación del espacio público y acciones que beneficien a la ciudad y su comunidad.

 

En presencia de los familiares de los héroes revolucionarios Francisco I. Madero, Francisco Villa, Venustiano Carranza y Plutarco Elías Calles, así como el General Lázaro Cárdenas, cuyos restos se encuentran en el mausoleo de la Plaza, Ebrard señaló que ahora ésta recuerda la grandeza del más grande movimiento social que México ha tenido, logros que desafortunadamente a lo largo del tiempo se han visto truncados a causa del abuso y extravío del poder.

 

Debemos tener claro –dijo— ante centenares de capitalinos que la realidad de México podría ser de otro modo, “que no es inevitable que vivamos en la desesperanza; las cosas pueden y deben de ser de otra manera, por vías pacíficas, por la organización política dentro de la ley”.

 

Por eso, es el momento, hoy, a 100 años –dijo Marcelo Ebrard— “de hacer el compromiso de que seremos leales a esos principios, a esos valores, que defenderemos los bienes de la nación, sus convicciones, los pilares que nos han permitido ser un país independiente, una gran Nación”.

 

Cuauhtémoc Cárdenas, aseveró que las fuerzas progresistas y democráticas son las únicas capaces de recuperar para la nación un rumbo acorde a los principios avanzados de la Revolución Mexicana. “Somos los mexicanos que aspiramos a una nación que ejerza su soberanía sin trabas, una democracia más amplia y participativa y equitativa”.

 

Debemos convocarnos –dijo— a un gran llamado colectivo para recuperar el país y contribuir para su desarrollo y bienestar.

 

Con la inversión de 368 millones de pesos de recursos públicos, a través del trabajo coordinado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), cuyo titular, Felipe Leal Fernández, acompañó al Jefe de Gobierno, el GDF revitalizó esta plaza y el emblemático monumento, luego de haber permanecido por cinco décadas en el abandono.

 

La Plaza de la República significa una aportación más a la Ciudad de un nuevo espacio público de 72 mil 700 metros cuadrados renovado y rehabilitado, de los cuales la mayoría son peatonales y de jardines y una pequeña parte para circulación vehicular.

 

La obra incluyó trabajos en el entorno urbano, reordenamiento de jardines, instalación de un sistema de iluminación y remodelación y ampliación del Museo Nacional de la Revolución.

 

La iluminación incluye un mecanismo de juego de luces, que junto con el sistema de fuentes secas con un total de 100 chorros que en las noches se iluminan, ofrecen un atractivo espectáculo a los visitantes capitalinos, nacionales y extranjeros. Se instaló un elevador de cristal al interior del histórico monumento, que incluye una terraza mirador en la base de la cúpula. Además con inversión privada se construye un estacionamiento público subterráneo.

 

Acompañaron al Jefe de Gobierno, la presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Alejandra Barrales; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar, el Coordinador General de la Comisión de las Celebraciones del Bicentenario, Centenario del GDF, Enrique Márquez Jaramillo y el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, así como el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles y el escritor Carlos Fuentes, entre otros.

 

*****

2,754 views
0 faves
0 comments
Uploaded on November 21, 2010
Taken on November 20, 2010