Noticias de tu Ciudad
Entrega GDF cuarto informe de Marcelo Ebrard
www.comunicacionsocial.df.gob.mx/?p=2401
•En representación del mandatario capitalino, el Secretario de Gobierno entrega el documento
•Se cumple con lo establecido en el Estatuto de Gobierno y con los acuerdos de la propia ALDF
•Fundamentalmente contiene los avances sociales y en infraestructura logrados en la capital: JAAP
En cumplimiento a lo establecido en el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal y a los ordenamientos y acuerdos de la Asamblea Legislativa, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubon, entregó por escrito su Cuarto Informe sobre el estado que guarda la administración pública en la capital del país.
En su representación acudió el secretario de Gobierno del Distrito Federal, José Ángel Ávila Pérez, quien entregó el documento correspondiente al presidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo de la ciudad, Leonel Luna Estrada, en la apertura del Primer Período de Sesiones Ordinarias correspondientes al Segundo Año de Ejercicio de la Quinta Legislatura.
Por invitación de la propia Asamblea Legislativa, el mandatario capitalino acudirá el próximo martes 21 de septiembre para dirigir un mensaje a los legisladores y a la ciudadanía en general con motivo de este Cuarto Informe de Gobierno desde el recinto legislativo de Donceles y Allende, en el Centro Histórico.
El cumplimiento hoy a lo dispuesto por la fracción 17 del Artículo 67 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, por el artículo 100 del Reglamento para el Gobierno Interior de la Asamblea Legislativa y el Acuerdo del 13 de septiembre de la Comisión de Gobierno de este órgano fue precedido por la declaratoria de legalidad de esta sesión con 46 de 66 diputados.
De acuerdo a los resolutivos del 13 de septiembre de la Comisión de Gobierno, hoy la Asamblea Legislativa únicamente recibirá el informe escrito que rinde el jefe de Gobierno sobre el estado que guarda la administración pública del Distrito Federal y será el próximo 21 de septiembre para que, a partir de las 11:00 horas, exponga de viva voz su contenido.
En declaraciones a la prensa al término de esta ceremonia de entrega–recepción, el Secretario de Gobierno señaló que la entrega anticipada de este Informe a la presentación personal del Jefe de Gobierno sin duda contribuye al fortalecimiento del republicanismo de esta rendición de cuentas ante la representación popular.
Sin embargo, adelantó que fundamentalmente el Informe refiere el gran esfuerzo hecho por la administración de Marcelo Ebrard Casaubon para extender y hacer valer en los hechos los derechos sociales de los capitalinos.
El Informe –agregó– refleja cómo se ha logrado integrar la mayor red de atención social que existe en el país y la prioridad otorgada a los jóvenes, la obra pública, el crecimiento de infraestructura para el transporte público y la competitividad, todo ello con finanzas sanas, transparencia del quehacer público hacia la ciudadanía y respeto a los derechos humanos.
“En conjunto, todo esto constituye un informe objetivo, detallado y que refleja con claridad el estado de vanguardia y logros contundentes que han tenido la ciudad y sus ciudadanos”, puntualizó.
*****
Entrega GDF cuarto informe de Marcelo Ebrard
www.comunicacionsocial.df.gob.mx/?p=2401
•En representación del mandatario capitalino, el Secretario de Gobierno entrega el documento
•Se cumple con lo establecido en el Estatuto de Gobierno y con los acuerdos de la propia ALDF
•Fundamentalmente contiene los avances sociales y en infraestructura logrados en la capital: JAAP
En cumplimiento a lo establecido en el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal y a los ordenamientos y acuerdos de la Asamblea Legislativa, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubon, entregó por escrito su Cuarto Informe sobre el estado que guarda la administración pública en la capital del país.
En su representación acudió el secretario de Gobierno del Distrito Federal, José Ángel Ávila Pérez, quien entregó el documento correspondiente al presidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo de la ciudad, Leonel Luna Estrada, en la apertura del Primer Período de Sesiones Ordinarias correspondientes al Segundo Año de Ejercicio de la Quinta Legislatura.
Por invitación de la propia Asamblea Legislativa, el mandatario capitalino acudirá el próximo martes 21 de septiembre para dirigir un mensaje a los legisladores y a la ciudadanía en general con motivo de este Cuarto Informe de Gobierno desde el recinto legislativo de Donceles y Allende, en el Centro Histórico.
El cumplimiento hoy a lo dispuesto por la fracción 17 del Artículo 67 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, por el artículo 100 del Reglamento para el Gobierno Interior de la Asamblea Legislativa y el Acuerdo del 13 de septiembre de la Comisión de Gobierno de este órgano fue precedido por la declaratoria de legalidad de esta sesión con 46 de 66 diputados.
De acuerdo a los resolutivos del 13 de septiembre de la Comisión de Gobierno, hoy la Asamblea Legislativa únicamente recibirá el informe escrito que rinde el jefe de Gobierno sobre el estado que guarda la administración pública del Distrito Federal y será el próximo 21 de septiembre para que, a partir de las 11:00 horas, exponga de viva voz su contenido.
En declaraciones a la prensa al término de esta ceremonia de entrega–recepción, el Secretario de Gobierno señaló que la entrega anticipada de este Informe a la presentación personal del Jefe de Gobierno sin duda contribuye al fortalecimiento del republicanismo de esta rendición de cuentas ante la representación popular.
Sin embargo, adelantó que fundamentalmente el Informe refiere el gran esfuerzo hecho por la administración de Marcelo Ebrard Casaubon para extender y hacer valer en los hechos los derechos sociales de los capitalinos.
El Informe –agregó– refleja cómo se ha logrado integrar la mayor red de atención social que existe en el país y la prioridad otorgada a los jóvenes, la obra pública, el crecimiento de infraestructura para el transporte público y la competitividad, todo ello con finanzas sanas, transparencia del quehacer público hacia la ciudadanía y respeto a los derechos humanos.
“En conjunto, todo esto constituye un informe objetivo, detallado y que refleja con claridad el estado de vanguardia y logros contundentes que han tenido la ciudad y sus ciudadanos”, puntualizó.
*****