Pateando Piedras
Avanza proyecto Biometrópolis al sur del DF: Ebrard
www.comunicacionsocial.df.gob.mx/?p=827
• Participa en su desarrollo Fosters+Partners, de los más importantes despachos de arquitectos en el mundo
• La firma británica exhibe muestra de sus creaciones en el Antiguo Colegio de San Ildefonso
Al reportar avances en el diseño para construir Biometrópolis, un campus universitario vinculado a la salud, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, inauguró la exposición “El Arte de la Arquitectura: Fosters+Partners”, de la firma británica del mismo nombre que participa en ese proyecto que se desarrolla en el sur de la Ciudad de México.
El proyecto Biometrópolis –recordó el mandatario capitalino– se encamina al desarrollo de la ciencia y la tecnología en materia de salud con base en la vinculación entre investigación, laboratorios y hospitales especializados, aprovechando para ello las ventajas comparativas de la capital mexicana en materia de medicina y salud.
“Es un gran reto en el que estamos trabajando para diseñar cómo debe ser el espacio con sustentabilidad. Tiene ese objetivo estratégico. Es ir como unos 20 años adelante para traerlo el día de hoy y desde ahí definir rutas que vamos a seguir hacia el futuro”, afirmó.
El Proyecto Biometrópolis fue presentado en diciembre pasado. Se inscribe en el marco de las Ciudades del Conocimiento, en este caso para promover la ciencia y la tecnología en materia de salud, especialmente en Biotecnología y Nanotecnología, mediante la vinculación e inversión de los sectores público, privado y académico.
Ofrecerá mejores opciones de estudio, práctica profesional, empleo y seguridad, así como nuevas opciones de salud, prevención y tratamiento a la población, particularmente respecto a disciplinas relativas a enfermedades de mayor incidencia entre los mexicanos.
La embajadora del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Judith MacGregor, ubicó a la firma Fosters+Partners como uno de los cinco despachos de arquitectos más importantes del mundo.
En esta muestra inaugurada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso se incluyen fotografías, maquetas y bocetos de sus proyectos más relevantes a lo largo de 43 años, los cuales le han merecido 482 premios internacionales, entre ellos el Cervantes de las Artes, el Pritzker, el Príncipe de Asturias de las Artes, el de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe y la Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos.
“Veo con emoción que en este 2010, en el marco de las fiestas del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, que Fosters tendrá la oportunidad de manifestar aquí su creatividad, con proyectos como el de Biometrópolis, un desarrollo en salud especializada y comercio al sur de la ciudad”, expresó la diplomática.
La exposición incluye proyectos del arquitecto británico Norman Foster y se realiza como parte de la Semana Británica que el Reino Unido organiza en México hasta el 30 de mayo.
La firma Fosters+Partners posee representaciones en urbes como Londres, Nueva York, Hong Kong, Madrid, Beijín y Abu Dhabi.
Algunos de los proyectos presentes en la muestra son el Winspear Opera House Rendering de Dallas, el British Museum Great Court o el Millau Viaduct y Biometrópolis, en los cuales destaca el uso de la tecnología con visión de sustentabilidad.
Tras la inauguración, Ebrard, integrantes de su gabinete, empresarios y funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México recorrieron la muestra al tiempo que Spencer de Grey, socio fundador de la firma, les mostraba y explicaba las impresionantes maquetas y fotografías relativas a edificios en diversas ciudades del mundo, entre ellos el proyecto de Biometrópolis.
Entre los presentes, estuvieron la coordinadora Ejecutiva del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Paloma Porraz; la secretaria de Cultura, Elena Cepeda de León; los secretarios de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe Leal Fernández; de Finanzas, Mario Delgado Carrillo, así como el presidente de Gutsa Construcciones, Diego Gutiérrez y el director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Jorge Tamés y Batta.
*****
Avanza proyecto Biometrópolis al sur del DF: Ebrard
www.comunicacionsocial.df.gob.mx/?p=827
• Participa en su desarrollo Fosters+Partners, de los más importantes despachos de arquitectos en el mundo
• La firma británica exhibe muestra de sus creaciones en el Antiguo Colegio de San Ildefonso
Al reportar avances en el diseño para construir Biometrópolis, un campus universitario vinculado a la salud, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, inauguró la exposición “El Arte de la Arquitectura: Fosters+Partners”, de la firma británica del mismo nombre que participa en ese proyecto que se desarrolla en el sur de la Ciudad de México.
El proyecto Biometrópolis –recordó el mandatario capitalino– se encamina al desarrollo de la ciencia y la tecnología en materia de salud con base en la vinculación entre investigación, laboratorios y hospitales especializados, aprovechando para ello las ventajas comparativas de la capital mexicana en materia de medicina y salud.
“Es un gran reto en el que estamos trabajando para diseñar cómo debe ser el espacio con sustentabilidad. Tiene ese objetivo estratégico. Es ir como unos 20 años adelante para traerlo el día de hoy y desde ahí definir rutas que vamos a seguir hacia el futuro”, afirmó.
El Proyecto Biometrópolis fue presentado en diciembre pasado. Se inscribe en el marco de las Ciudades del Conocimiento, en este caso para promover la ciencia y la tecnología en materia de salud, especialmente en Biotecnología y Nanotecnología, mediante la vinculación e inversión de los sectores público, privado y académico.
Ofrecerá mejores opciones de estudio, práctica profesional, empleo y seguridad, así como nuevas opciones de salud, prevención y tratamiento a la población, particularmente respecto a disciplinas relativas a enfermedades de mayor incidencia entre los mexicanos.
La embajadora del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Judith MacGregor, ubicó a la firma Fosters+Partners como uno de los cinco despachos de arquitectos más importantes del mundo.
En esta muestra inaugurada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso se incluyen fotografías, maquetas y bocetos de sus proyectos más relevantes a lo largo de 43 años, los cuales le han merecido 482 premios internacionales, entre ellos el Cervantes de las Artes, el Pritzker, el Príncipe de Asturias de las Artes, el de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe y la Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos.
“Veo con emoción que en este 2010, en el marco de las fiestas del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, que Fosters tendrá la oportunidad de manifestar aquí su creatividad, con proyectos como el de Biometrópolis, un desarrollo en salud especializada y comercio al sur de la ciudad”, expresó la diplomática.
La exposición incluye proyectos del arquitecto británico Norman Foster y se realiza como parte de la Semana Británica que el Reino Unido organiza en México hasta el 30 de mayo.
La firma Fosters+Partners posee representaciones en urbes como Londres, Nueva York, Hong Kong, Madrid, Beijín y Abu Dhabi.
Algunos de los proyectos presentes en la muestra son el Winspear Opera House Rendering de Dallas, el British Museum Great Court o el Millau Viaduct y Biometrópolis, en los cuales destaca el uso de la tecnología con visión de sustentabilidad.
Tras la inauguración, Ebrard, integrantes de su gabinete, empresarios y funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México recorrieron la muestra al tiempo que Spencer de Grey, socio fundador de la firma, les mostraba y explicaba las impresionantes maquetas y fotografías relativas a edificios en diversas ciudades del mundo, entre ellos el proyecto de Biometrópolis.
Entre los presentes, estuvieron la coordinadora Ejecutiva del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Paloma Porraz; la secretaria de Cultura, Elena Cepeda de León; los secretarios de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe Leal Fernández; de Finanzas, Mario Delgado Carrillo, así como el presidente de Gutsa Construcciones, Diego Gutiérrez y el director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Jorge Tamés y Batta.
*****