maramarenka
Pygmy baby. Camerún.
Los pigmeos bagdeli viven en pequeños núcleos de población, diseminados por la selva del sur de Camerún. Debido principalmente a su pequeña estatura (que en los varones apenas alcanza 1,5 metros de media y en las mujeres no llega a 1,35), los pigmeos siempre han sido maltratados e incluso exclavizados por sus vecinos bantúes, más altos y fuertes. Afortunadamente, hoy en día estas prácticas casi han desaparecido, aunque todavía siguen siendo injustamente menospreciados. No obstante, los pigmeos se consideran a sí mísmos los auténticos hombres, capaces de dominar la selva y el fuego. Anclados en el tiempo, su día a día se reduce a cazar, comer, descansar, jugar, procrear... En la selva encuentran casi todo lo que necesitan. Sin embargo, esta sencilla vida en comunión con la naturaleza tiene los días contados. Podrán seguir nomadeando aunque no por mucho tiempo; las voraces compañías madereras están devorando sus bosques sagrados.
Pygmy baby. Camerún.
Los pigmeos bagdeli viven en pequeños núcleos de población, diseminados por la selva del sur de Camerún. Debido principalmente a su pequeña estatura (que en los varones apenas alcanza 1,5 metros de media y en las mujeres no llega a 1,35), los pigmeos siempre han sido maltratados e incluso exclavizados por sus vecinos bantúes, más altos y fuertes. Afortunadamente, hoy en día estas prácticas casi han desaparecido, aunque todavía siguen siendo injustamente menospreciados. No obstante, los pigmeos se consideran a sí mísmos los auténticos hombres, capaces de dominar la selva y el fuego. Anclados en el tiempo, su día a día se reduce a cazar, comer, descansar, jugar, procrear... En la selva encuentran casi todo lo que necesitan. Sin embargo, esta sencilla vida en comunión con la naturaleza tiene los días contados. Podrán seguir nomadeando aunque no por mucho tiempo; las voraces compañías madereras están devorando sus bosques sagrados.