PROYECTO HOMBRE MADRID2010
EXCURSIONUGENA.1.010610
Con la tortilla de patatas y de excursión al Pantano de Lajarosa
El pasado 1 de junio será una de esas fechas muy recordadas entre los usuarios y profesionales de la Comunidad Terapéutica que Proyecto Hombre de Madrid gestiona en Ugena.
30 usuarios y 6 profesionales, con su director a la cabeza, Pablo Del Oso, disfrutaron de un estupendo día de campo. La excursión fue al Pantano de Lajarosa de la Sierra, en Guadarrama. Después de 12 kilómetros de senderismo despacharon una riquísima tortilla de patatas, filetes empanados y refrescos.
En un ambiente agradable y en contacto con la naturaleza, la actividad organizada en Ugena resultó un éxito.
La Comunidad Terapéutica de Ugena tiene como objetivo facilitar y promover el crecimiento personal de la persona en tratamiento. Se estructura desde diferentes niveles de responsabilidad que los residentes van asumiendo a medida que avanza su proceso terapéutico. Se llevan a cabo grupos de distinto tipo, entrevistas clínicas, seminarios informativos, actividades formativas (talleres y cursos profesionales), de orientación socio-laboral y recreativas.
EXCURSIONUGENA.1.010610
Con la tortilla de patatas y de excursión al Pantano de Lajarosa
El pasado 1 de junio será una de esas fechas muy recordadas entre los usuarios y profesionales de la Comunidad Terapéutica que Proyecto Hombre de Madrid gestiona en Ugena.
30 usuarios y 6 profesionales, con su director a la cabeza, Pablo Del Oso, disfrutaron de un estupendo día de campo. La excursión fue al Pantano de Lajarosa de la Sierra, en Guadarrama. Después de 12 kilómetros de senderismo despacharon una riquísima tortilla de patatas, filetes empanados y refrescos.
En un ambiente agradable y en contacto con la naturaleza, la actividad organizada en Ugena resultó un éxito.
La Comunidad Terapéutica de Ugena tiene como objetivo facilitar y promover el crecimiento personal de la persona en tratamiento. Se estructura desde diferentes niveles de responsabilidad que los residentes van asumiendo a medida que avanza su proceso terapéutico. Se llevan a cabo grupos de distinto tipo, entrevistas clínicas, seminarios informativos, actividades formativas (talleres y cursos profesionales), de orientación socio-laboral y recreativas.