aficionadoastronomia
Nebulosa Sh2-313 (Abell 35) en constelación de Hidra. Campo 2° 37,78' x 1° 45,99'
Resultado de 3 horas 42 min totales de integración utilizando Cámara dedicada ZWO 294C, con una humedad relativa 87% y temperatura 3.2°C ambientales.
Tomas individuales de larga exposición de 120 seg, Ganancia 120 , Offset 30 y una temperatura de -10°C. con filtro Optolong L-Pro (1 hora 12min totales) y utilizando filtro Askar Halpha-O3 con 180 seg e iguales parámetros que con tomas anteriores (2 horas 30min).
Se ha utilizado telescopio refractor TS 65mm apertura y 420mm df cuádruple, dew heater ,montura CEM 40, PPB y cámara ZWO294c.
Estas fotografias se realizaron en nuevo sector "Reservas forestal Huemul de Niblinto" (Región de Ñuble). Bortle 2-3
Apilado y procesado por PixInsight.
Fotografías realizadas en noche despejada de día 15 marzo 2024. Luna nueva. Sin dithering.
Magnitud: 9.69
Abell 35 es una nebulosa planetaria visible en la constelación de Hidra .
Se observa en dirección a la constelación de Corvus , a unos 4,5° al este de β Corvi , al sur de Virgo ; se puede fotografiar con telescopios de media potencia. El período más favorable para su observación cae en los meses comprendidos entre marzo y julio, aunque desde el hemisferio norte , debido al aumento de las horas de luz vespertina, su observación se ve penalizada; por el contrario, desde el hemisferio sur es más visible.
Es una nebulosa planetaria ubicada a una distancia aproximada de 160 pársecs (522 años luz ) del sistema solar ; en su centro se encuentra una variable cataclísmica conocida como LW Hydrae , una estrella binaria compuesta por una enana blanca , responsable de crear la nebulosa, y una enana blanca-amarilla de la secuencia principal de clase espectral G , separadas por unas 13 UA .
Nebulosa Sh2-313 (Abell 35) en constelación de Hidra. Campo 2° 37,78' x 1° 45,99'
Resultado de 3 horas 42 min totales de integración utilizando Cámara dedicada ZWO 294C, con una humedad relativa 87% y temperatura 3.2°C ambientales.
Tomas individuales de larga exposición de 120 seg, Ganancia 120 , Offset 30 y una temperatura de -10°C. con filtro Optolong L-Pro (1 hora 12min totales) y utilizando filtro Askar Halpha-O3 con 180 seg e iguales parámetros que con tomas anteriores (2 horas 30min).
Se ha utilizado telescopio refractor TS 65mm apertura y 420mm df cuádruple, dew heater ,montura CEM 40, PPB y cámara ZWO294c.
Estas fotografias se realizaron en nuevo sector "Reservas forestal Huemul de Niblinto" (Región de Ñuble). Bortle 2-3
Apilado y procesado por PixInsight.
Fotografías realizadas en noche despejada de día 15 marzo 2024. Luna nueva. Sin dithering.
Magnitud: 9.69
Abell 35 es una nebulosa planetaria visible en la constelación de Hidra .
Se observa en dirección a la constelación de Corvus , a unos 4,5° al este de β Corvi , al sur de Virgo ; se puede fotografiar con telescopios de media potencia. El período más favorable para su observación cae en los meses comprendidos entre marzo y julio, aunque desde el hemisferio norte , debido al aumento de las horas de luz vespertina, su observación se ve penalizada; por el contrario, desde el hemisferio sur es más visible.
Es una nebulosa planetaria ubicada a una distancia aproximada de 160 pársecs (522 años luz ) del sistema solar ; en su centro se encuentra una variable cataclísmica conocida como LW Hydrae , una estrella binaria compuesta por una enana blanca , responsable de crear la nebulosa, y una enana blanca-amarilla de la secuencia principal de clase espectral G , separadas por unas 13 UA .