aficionadoastronomia
Nebulosa La Gaviota (IC 2177), Cúmulo forma de corazón ( M50). Campo 6° 22,91' x 4° 15,99'
Primer prueba y resultado de 9 horas de integración fotográfica, con una humedad relativa 99% y temperatura 11°C promedio.
Se realizo tomas individuales de larga exposición de 600 seg. a ISO 800 utilizando filtro L-Extreme realizadas en nuevo sitio de observación, camino forestal entre Arauco y Lota, y sector 3 esquinas camino cordillerano cercano a Chillan, Octava región, Chile. (Bortle 4-5)
Se ha utilizado telescopio Askar ACL 200mm f/4 , dew heater ,montura CEM 40, cámara reflex canon T6i y filtro L-extreme Optolong .Apilado y procesado por PixInsight.
Fotografías realizadas de algunas noches del 31 enero, 05 y 08 Febrero 2022. Sin dithering.
Magnitud: +6.97
La nebulosa de la Gaviota (Sh 2-296) está situada en la Vía Láctea, en la zona denominada CMa OB1 (Asociación Canis Major OB1), a más de 3.200 años luz de la Tierra. La distancia entre ambas puntas de las dos “alas de la Gaviota” es de aproximadamente 140 años luz.
Nebulosa La Gaviota (IC 2177), Cúmulo forma de corazón ( M50). Campo 6° 22,91' x 4° 15,99'
Primer prueba y resultado de 9 horas de integración fotográfica, con una humedad relativa 99% y temperatura 11°C promedio.
Se realizo tomas individuales de larga exposición de 600 seg. a ISO 800 utilizando filtro L-Extreme realizadas en nuevo sitio de observación, camino forestal entre Arauco y Lota, y sector 3 esquinas camino cordillerano cercano a Chillan, Octava región, Chile. (Bortle 4-5)
Se ha utilizado telescopio Askar ACL 200mm f/4 , dew heater ,montura CEM 40, cámara reflex canon T6i y filtro L-extreme Optolong .Apilado y procesado por PixInsight.
Fotografías realizadas de algunas noches del 31 enero, 05 y 08 Febrero 2022. Sin dithering.
Magnitud: +6.97
La nebulosa de la Gaviota (Sh 2-296) está situada en la Vía Láctea, en la zona denominada CMa OB1 (Asociación Canis Major OB1), a más de 3.200 años luz de la Tierra. La distancia entre ambas puntas de las dos “alas de la Gaviota” es de aproximadamente 140 años luz.